Este blog funciona mejor con
Google Chrome

8 nov 2009

Más Maquillaje

Y después de muchos concursos (ninguno ganados para mí) tenéis la oportunidad de curráos un poco más la oportunidad de ganad. En Maquillaje y Otras cosas os dejo un concurso internacional. Debéis de ver un video y responder a la pregunta que se os propone, relacionar al actor en la foto donde aparece, qué pelicula es. ¡Muy original! hasta el momento solo era de contestar simples preguntas (claro que eso es más fácil jeje)

Entrad en su blog y no dudéis en participar!!
Tenéis un poco más del 50% porque habrá dos ganadoras:

Primer premio!



Primer Premio / First prize: Pestañas postizas de Fantasy Makers / False lashes by Fantasy Makers; paleta de pintalabios Rimmel Gloss Over Play it loud / lipstick palette Rimmel Gloss Over Play it loud; paleta de 5 sombras de ojos de LA Colors modelo Tease / 5 eyeshadows palette by LA Colors model Tease.





Segundo Premio!


Segundo premio / Second prize: Sombra de ojos Maybelline Shadow Stylist en color Rich Violet (violeta morado) / Maybelline Shadow Stylist eyeshadow in Rich Violet; paleta de pintalabios Rimmel Gloss Over Make a Break / lipstick palette Rimmel Gloss Over Make a Break; dos delineadores de labios en color rojo y marrón de The Color Institute / two lip pencils in red and brown by The Color Institute.

◘ Algo de Japón ◘

Desde hace algunos años, desde que en mí despertó el interés de saber cada vez más de Japón (hasta querer aprener su idioma tanto hablado como escrito) he ido dándome cuenta de que es el único país que he podido ver por internet, con los carteles de señales e indicaciones más absurdos del mundo, que todo lo tienen que hacer a lo grande porque, no pueden hacer un autobús corriente y moliente, sino que tienen que pintarlo como un arcoiris, tan llamativo, que solo puedes quedarte fascinado pensando en lo absurdo de la situación si te montaras en él y boquiabierto viéndolo pasar por delante de tí, siendo para ellos la cosa más normal del mundo. Hacer coches con forma de zapatos, una casa con forma de seta...

No he conocido todavía pais más supersticioso que Japón y juntando lo que ya sabemos de España como el caso de romper un cristal, echar sal por encima del hombro, pasar por debajo de una escalera, martes y 13, que se te cruze un gato negro, estornudar: temor a perder el alma, abrir un paráguas dentro de casa (esta me recuerda a mi madre, la primera vez que me lo dijo se me quedó grabado y no lo puedo borrar), mirar fijamente a una persona provocando el "mal de ojo" .... súmale a los pobres japoneses que no pueden dar más de dos pasos sin provocarse un gritito de temor por el mal que los persigue si: les dan a vivir en un apartamento que contega o sea únicamente el número 4, la tan famosa leyenda de los conejitos en la luna, si vas por la calle y ves pasar un coche fúnebre debes ocultar el dedo pulgar dentro del puño, cuando estés en el cementerio no olvides derramar sal por encima del hombro. Al llegar a casa, si vas a cenar no claves los palillos sobre la comida, cortaté las uñas en la mañana, no en la noche y vete a la cama a dormir, pero no olvides que no debes de dormir con tu cabeza orientada al norte... ¡Vaya día! ¡No te dejan en paz las supersticiones!

Las cosas más obvias todavía deben de ser señalizadas, porque si te dan un tarro de veneno, no es lo bastante obvio poner la etiqueta con dibujo de una calabera, sino que lo tienen que dejar registrado en letra detrás "no ingerir, posible intoxicación" pues si un día montas en mentro ya sea en la gran ciudad de Madrid o Barcelona, así como Japón no olvides lo que no debes hacer:
















Está totalmente prohibido hacer de los aros de sujeción, un ejercicio de gimnasia.
(pincha sobre la imagen para ir al blog)










Muchas chicas al igual que yo opiniarían mucho de los perertidos y viejos verdes de Japón que se ven en los animes (ni que decir los lugares de prostitución de hombres que se anuncian a diestro y siniestro, a cualquier hora del día en las grandes pantallas de los edificios de Akihabara) pero ¿Cuántos casos se habrán dado para que la persona dada a hacer este cartel, tuviera que realizarlo para advertir a las mujeres?

(Pincha sobre la imagen para ir al blog)














No, no está incitando al suicidio (aunque sea un país con altos índices de masacres en sectas y de suicidios) pero le está diciendo a la gente que carece de sentido común que, si llegas tarde y ves que las puertas del vagón del metro se están cerrando ¡Que no te tiras como superman para entrar al vagón!

(Pincha sobre la imagen para ir al blog)


Este cartel rinde homenaje a una serie de normas que uno debe cumplir cuando monta a un metro de Japón.















¿Prohibido fumar en la calle?
Debe de ser la calle de alguien porque, que me ponga el cartel en el interior de una casa, restaurante u oficina lo entendería... Quizás sea por la gran contaminación que atañe al país entero.

(Pincha sobre la imagen para ir al blog)








Hace algún tiempo pude leer no recuerdo ya donde, que en Japón en muchos de los metros, hay vagones que son solo para mujeres ¿por qué? piénsalo... y no es precisamente (aunque quizás lo hagan) para intercambiar maquillaje o recetas de cocina. A mi en realidad me gustaría montar ahí, ya que yo sea tímida o no, porque no me gusta que me estén observando ojos lujuriosos, ya tengo experiencia y no me gustó. Pero se han dado muchos casos (lo sé por gente que vive en Japón y lo han escrito en sus blogs) por acosos sexuales.

(Pincha en la imagen para ir al blog)








"Por favor no vomiten ni defequen en esta zona"
¿Pero...? Mejor no pregunto...

(Pincha en la imagen para ir al Blog)
















Y tantos y tantos carteles y anécdotas que me dejo... solo buscar por google y lo veréis. Japón tiene mucho que hacernos sorprender.

♥ Chibis ♥

textoalternativo ¿Qué es un Chibi?


La verdad es que no he encontrado una definición exasta en internet, que me guste y que sea facil de entener sin dar tanto término culto. Asi que haré un esfuerzo para que todos me entiendan.
Chibi, es una caricatura de un personaje de anime adulto, que es transformado en niño con la característica de que la cabeza es más grande que el cuerpo. Y es utilizado para representar escenas cómicas. (En las fotos que veis en el artículo lo podéis comprobar) ¿Y a quién no le gusta? es una monería *^.^*

Fushigi Yuugi es el anime donde más he visto el uso de esta técnica, se usan mucho y con solo leer esto ya tendréis que daros cuenta de lo cómico que puede llegar a ser. A mi especialmente son los que más me gustan cuando busco en el google, la reseña de algún anime, ya que en el manga es muy dificil que salgan, yo de hecho no recuerdo a ver visto ninguno en ninguno de todos los mangas que he visto...

Si alguna vez me hicieran una caricatura, me gustaría que fuera como un chibi, con los ojos grandes, despidiendo estrellitas cegadoras y el cabello con tanto volumen que pareciera que me he metido los dedos en el enchufe (¿Es un deja vu?)

Os dejo algunos de mis favoritos:




Hay cientos de la inmensa mayoría de los animes que os gusten, aquí no los puedo poner todos, pero buscad en google, foros y demás y veréis que "Kawaiis" *^.^*

Te quiere Hideki ... Chii

7 nov 2009

○ Sailor Moon ○



Sailor Moon, junto con Marmalade Boy y Sakura, Cazadora de cartas, es uno de los animes que vi a principio de mis 11 años en mi infancia y las primeras impresiones son las que luego se quedan marcadas, a mí este anime me dejó huella una vez más para alimentar mi corazoncito.

Sailor Moon consta de 5 temporadas con un total de 200 capítulos. (Que ya son, pero es superado por Dragon Ball y este a si vez por Inuyasha) Un Live Action que no me gusta nada de nada (en japonés) También 3 películas y 2 especiales. Nada ¿eh?



◘ Sailor Moon
◘ Sailor Moon R
◘ Sailor Moon S
◘ Sailor Moon Super S
◘ Sailor Moon Stars ( a mi entender, este es mi favorito por la madurez de la protagonista, por el enfrentamiento en su corazón con otro chico )

◘ Película: La promesa de la Rosa
◘ Película: El amor de la princesa Kaguya.
◘ Película: El milagro del agujero de los sueños
◘ Especial 1: Especial de Sailor Moon Super S
◘ Especial 2: El primer amor de Ami (Guerrero Mercurio)

El manga tiene 18 tomos y si alguién sabe donde se vende que me lo diga. Tengo que decir que la Banda Sonora es una de mis favoritas (creo que siempre digo esto cuando un anime me gusta, porque la música se identifica tanto las imágenes...) es fuerte, audaz, tenebrosa en una temporada que ahora no recuerdo, pero era de las chicas del circo. Si hay algo que no me gustó fue el empeño por cambiar los nombres de los personajes, en cada pais del mundo cada una de las guerreras tiene un nombre distinto ¿Tanto les costaba dejar conservar intacto el DNI de todas? Tiene multitud de personajes, y es que en 200 capítulos da mucho tiempo a que conozcas a ciento y la madre.

Reseña Personal:

Todo se resume en que Bunny Tsukino (Nombre de españa, para latino y demás se llama Usagi, que de echo es su nombre real) es una niña llorona, perezo y mal estudiante que un día se encontrará con un gato que la hará recordar que es la reencarnación de la reina de la luna, se convertirá en una guerrera del amor y la justica. Se topará con un joven apuesto que sin saberlo ella será su salvador en mucha de sus luchas y que tendrán lazos que los unen sin que lo sepan hasta más adelante. A medida que pasen los capítulos y las temporadas se irá contrando con más guerreras que lucharán a su lado para defender el bien hasta el final.

Ese es el reumen concretamente, luego puedes ver un transfondo sentimental de amistad y amor. Muchas risas con esta Bunny Tsukino, pero también lágrimas y mucho esfuerzo por superación.

○ Karekano ○




Kareshi Kanojo no Jijō



¿Como fue que tú llegaste a este anime? Yo estaba en mis tiempos donde ahorraba toda mi paga a tope, para comprarme la que ahora está aruinada, revista de "Minami 2000" Me encantaba, (En el último año, yo creo que decayó mucho, los artículos ya no me llamaban) Bueno, la cuestión es que en una de esas revista que me compré, había un Review sobre este anime, yo no tenía internet y cuando tuve la ocasión de tener Pc, rebusqué de entre todas las revista ansiosa algún link donde poder descargar algún anime y comenzar a verlo. Llegué a este artículo y recordé que en su momento me llamó mucho la atención y la verdad es que fue genial. Consta de 26 capítulos, pero a decir verdad, yo me quedo con los 6 primeros que son para mí mucho más graciosos (y parece mentira que yo diga esto con lo romántica que soy xD)

Reseña Personal
:

Yukino Miyazawa es una chica egoista, egocéntrica, mentirosa, vanidosa... vamos, de todo menos bonica, pero cuando llega al instituto se convierte en todo lo contrario. Es la chica más bonita, con la puntuación en los exámenes más alta, aclamada por todo los chicos y profesores, es un excelente modelo a seguir y todas las chicas le tienen envidia. Pero se topa con Sōichirō Arima que piensa que le está haciendo la competencia y se esfuerza más que nunca por ser la número 1 en los estudios y cuando lo consigue se da cuenta de que él no es como ella, no se siente satisfecha. Un día, Arima va a casa de Yukino para entregarle un Cd de música y ésta creyendo que era una de sus hermanas, sale a la puerta en todo su apogeo de vanidad y se topa con él... Ahora Arima la tomará como esclava para ayudarle en todo lo que él tiene que hacer en el instituto y fuera de él con la condición de ella, que no dirá nada a los demás de lo que es en realidad y ahí comienzan los problemas de la pobre Yukino.

Es realmente divertido y me encantó, pero el anime tiene un final super abierto, es mejor que te leas antes o después el manga si quieres saber como acaba todo.

6 nov 2009

♣ Navidad en Japón ♣




De todas las fiestas y tradiciones que estoy haciendo sobre japón, son mayormente información que saco de otras webs, porque yo no he ido al pais del sol naciente.

Es un poco extraño que en Japón exsita la Navidad, ya que las dos religiones mayoritarias son el sintoismo y el budismo y que entre protestantes, cristianos, ortodoxos no llegan al 1% del total de la población, pero es una tradición que se añadieron, como la mayoría de las parejas japonesas que se casan a "lo occidente". No son cristianos, pero muchos de ellos se casan por la iglesia. Imagino que es idea de las chicas, ellas piensan que es más romántico nuestro traje blanco purificado, ya que el el traje de bodas tradicional del pais es mucho más caro (y se tarda mucho más en ponerse) (Y ya me fuí del tema principal)

Total, entonces ¿por qué hay navidad en Japón? Pues por la mayoría de turistas que suelen ser americanos y europeos, porque de por sí a los japoneses les gustan mucho las fiestas. Todo es superficial, se queda muy atrás el significado de la navidad cristiana para los japoneses. Aún así, la decoración por las calles, casas y tiendas son "a lo Japón" de lo más llamativo y vistoso. A lo grande.

El 14 de febrero y el 24 de diciembre son fechas muy similares para los japoneses, además de ser tan comercial como en el resto del mundo, es un día dedicado más a las parejas enamoradas que a la reunión de la familia. Es tan importante 24 de diciembre, que cuando llega el 25, el día siguiente, desmontan todos los adornos de las calles y tiendas. Aquí es Navidad, pero allí el 25 ya no es nada. Todo es sustituído por la decoración de año nuevo, algo de lo que también voy a hablar en otro momento.






.




FRASES PARA APRENDER
:


◘ "Mery Kurisumasu" (Su pronunciación es como la americana, pero sin doble R en "Mery")
◘ "Yoiotoshiwo" ---> Feliz año nuevo (Para antes del 31 de Diciembre)
◘ "Akemashite Omedetou" --> Se pronuncia "Ákemásste Omédetóo" ---> Feliz año nuevo (Para después del 31 de Diciembre)

2 nov 2009

◘ Hayao Miyazaki ◘


Hay algo en las películas de animación de Hayao Miyazaki que me transporta siempre más allá de lo que sueño al cerrar mis ojos. Una magia que me inunda y que tanto me sorprende en sus trazos de los personajes, tanto principales como secundarios así como los que puedan aparecer solo por un momento.
He visto cuatro películas de él:

El Viaje de Chihiro
El castillo ambulante
Ponyo en el Acantilado
Mi vecino Totoro.

Ésta última es la que vi ayer noche y no me defraudó a pesar de ser la más antigua de las tres. Tiene la misma magia, me seguía intrigando, me envolvía en la imaginación...
Hay algo en esta forma que tiene este hombre de hacer las pelis que me vuelve niña (ni sé si yo debería de haber dicho eso) Hayao es el mejor cineasta reconocido en estos tiempo, para la animación.

La primera peli que vi fue, "El viaje de Chihiro" y si algo común entre las cuatro películas que he visto de él, es que al principio son muy lentas, se toma su tiempo en crear vida a sus personajes, en ir detllándolos, dibujándoselos al público. Sin saber como, vas empezando a ver personajes que jamás habrás visto en ningún dibujo animado. Sabe transmitir muy bien los sentimientos y llegar a los corazones de los demás, al menos, a mí me toca siempre la fibra sensible.

La última que vi fue "Mi Vecino Totoro" y no por ser más antigua me dejó indiferente, al contrario. Todo lo que dice, mira y toca este autor en sus películas se vuelve luego realidad. Si vas por Japón, de seguro te encontrarás a más de un "Duende del polvo" un conejito gigante como es "Totoro". Así como las figuras de todas sus películas y revuelos en la sociedad cuando se acerca el rumor de que pronto estrenará una animación nueva, la misma espectación como cuando salió Ponyo a la gran pantalla.

Después de Tim Burton, este puede llegar a ser mi segundo director favorito. xD
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...