Este blog funciona mejor con
Google Chrome

Mostrando entradas con la etiqueta Espíritus/Duendes... Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espíritus/Duendes... Japón. Mostrar todas las entradas

30 oct 2013

Rokurokubi ~





¿Y qué puede darte más miedo que estar cómodamente sentaico en tu sillón preferido de tu salón, viendo una película a solas y comenzar a escuchar sonidos extraños que provienen de detrás de tu espalda?
Sinceramente, creo que muy pocas cosas, pero ¿y si a todas esas cosas mencionadas en la frase inicial le añadimos que, te giras para mirar y una cabeza se asoma por la puerta del salón con un laaaaaargo cuello? Bueno, entonces ya mejor que apaguemos y nos vallamos echando leches, porque no creo que te apetezca a ver a toda una dama con un cuerpo deformado por un largísimo cuello. Más que nada, nos asustaríamos porque no es normal (y alguien conoce a alguien con estas características que me lo presente, y no vale “elastic-man”)

Queridos y queridas, en el folclore japonés hay una infinidad de fantasmas que asustan a toda la población día sí y día también, y más que se añaden con los años, porque otra cosa no, pero imaginación para las leyendas a los japoneses no les gana nadie. Así pues, hoy que es un día de mieditos y sospechas, os presento a otro espectro en este apartado, para que abráis bien los ojos (más que los pobres orientales) para ver cualquier reflejo de jirafas humanas con sed de sangre.
Dibujado por un fan

Rokurokubi se llama (y se prestan a hacer trabalenguas con su nombre) su principal cometido (como los mencionados anteriormente en este apartado) es el de asustar a los mortales con su longitudinal cuello, a veces incluso transformando su rostro al de un demonio japonés, porque si no es suficiente para ti asustarte viendo como una mujer estira el cuello como una serpiente hasta límites insospechados, enroscarlo hasta hacerse un nudo y mirar por la ventana de tu habitación del segundo piso, pues le pones la cabeza de un demonio y ya seguro que dejas de respirar.
Estos seres que por el día son personas , como otra cualquiera, como tu vecina del quinto, llega la noche y se transforman. Lo curioso es, que muchos de estos Rokurokubi , no saben que lo son hasta que se transforman, entonces, yo tendría mucho cuidado con la persona que te casas, no sea que en tu noche de bodas despiertes en la madrugada con un ser siniestro que se come a la gente y bebe su sangre (te recomiendo ser siempre un marido modelo). Por lo que si la vecina del quinto, que te suele mirar con miradas asesinas porque no eres capaz de entender, que tu equipo de música hace vibrar las lámparas de su techo, te invita una noche a cenar… llévate una katana, el cuchillo del jamón o simplemente, rechaza su oferta y cierra las ventanas no se cuele su cabeza para hacerte entender como has de tener el volumen de tu música.

Dicho esto, te llevo a la conclusión de que hay tres tipos de Rokurokubi (eso sí, siempre mujeres)

♦ Los que solo desean y se divierten asustando a los mortales.
♦ Los que no dudan en atacar y matar. Unos asesinos innatos.
♦ Los que no saben su verdadera naturaleza.

Y hay que tener mucho cuidado, son realmente hábiles. Durante el día, ya que toman la apariencia de cualquier mujer que te tropieces por la calle, son capaces de mantener una vida social muy normal. Son especialistas en esconder su lado oscuro, mas cuando llega la noche, ya no pueden seguir evitándolo y despliegan todo lo que guardan mientras el sol está en lo alto, que no es otra cosa que la capacidad de estirar el cuello. Entonces es cuando aprovechan para alimentarse, subsistiendo de las lámparas de aceite de andon (papel), cazan pequeños insectos o utilizan a tus mascotas para chuparles su energía vital. Vagan por las calles disfrutando apareciéndose frente a borrachos o ciegos para burlarse de ellos o mientras tú duermes, para que sigas sin descubrir quién realmente es. Y si les da la vena o te has portado mal, porque da la casualidad que es la amiga a la que siempre criticas, puede que a otra mañana al despertar te falte un brazo. Bueno… ella tenía hambre y tu le dijiste que se teñía el pelo de rubio. Las mujeres somos así.



He aquí unos consejos para los que no sepan que son Rokurokubi . Hay unos pocos medios para detectárselo uno mismo y son los siguientes.

¿Tienes sueños extraños desde perspectivas antinaturales?
¿Crees que te levantas con un problema de encías sangrantes?
¿A la gente que te rodea le faltan extremidades o mueren?
¿Tu marido te suele decir que se despierta muy cansado? (porque también a él le robaste la energía vital)

Si es sí a todo, no hay duda. Te doy la mala noticia de que te maldijeron un día y eres un Rokurikubi ¡O buena noticia! Porque por una vez, podrás ir al cine y nadie te tapará la pantalla, alcanzarás a ver lo que tu marido e hijos esconden en lo alto de los armarios (además del polvo que se acumula aunque lo limpies tres veces por semana) y podrás espiar a tus vecinos por sus ventanas.
Por otro lado se dice que también nacen malditas a causa de que en sus otras vidas, ignoraron las normas del budismo y el karma las castiga, por lo que en este caso siempre son de las que matan y beben sangre. Atacan a sus similares, como los borrachos, adúlteros, asesinos, ladrones y toda la gente corrupta con la que se crucen. Lo que se contradice por otro lado en otras informaciones de Internet donde dice, que es el cuello lo que se le alarga y el cuerpo reposa en la cama en todo momento. Entonces… tú dejas hablar primero a la otra persona que sepa del tema y así solo te queda afirmar lo que ha dicho xD


Si también eres fan del anime y del manga, también habrás visto estas apariciones. Es otro de los fantasmas más famosos de Japón. Yo la primera vez que vi a un Rokurikubi en pantalla, fue viendo el anime de Inuyasha . Si eres nuevo en escuchar este nombre y ver estas imágenes, entonces te aconsejo que esta noche estés muy atento a todo lo que ocurra en tu casa si vives con mujeres. En el día de hoy estarán más propensas a mostrarse para castigar, alimentarse y/o divertirse a costa de los demás.

Bueno, mientras escribo esto, estoy observando a mi vecina desde su ventana, por si veo algo anormal denunciarlo a la policía. Así pues, me despido para estar alerta.

13 ago 2012

Kuchisake Onna



Si tienes un Smartphone Android y te gusta el japonés, la recomendación que hoy te hago es que entres a tu Google play o antiguamente llamado Market y escribas en el buscador Quiz Hiragana o bien Quiz Katakana porque podrás aprender un poco más de este pais que a todos encandila con su escritura entre otras muchas cosas. ¡Gambatte!









No he podido evitar volver a la tentación de enredarme entre las leyendas que circulan por boca de todos los japoneses. Sus miedos y  supesticiones son tantos que, en serio, ninguno debería de salir a la calle. El exterior es un nido de, no ya solo de bacterias, sino de peligros y amenazas. 

Hoy he estado buscando sobre la histora de esta mujer. Kuchisake Onna (Onna: Mujer; Kuchisake... ¿Su nombre? xD) He estado viendo algunas webs donde cuentan la historia y hay dos que me han convencido, solo te doy dos consejos antes de leerla.

No la leas a solas
No la leas de noche y/o a oscuras.

(Que conste que la foto que expongo es de las más agradables que te puedes topar en la red) 
Tenía muchas ganas de volver a este apartado del blog de Espíritus/Duende porque no he conocido tanto miedo en el pensamiento oriental como en los mismos japoneses.





Cuenta la leyenda, que hubo una esposa muy orgullosa de su belleza, a tal punto era su narcisismo que le fue infiel a su esposo en varias ocasiones. El marido muy enfadado y celoso de su problemática beldad, decidió que era hora de que pagara por lo que esta mujer había hecho.
Otras bocas cuentan, que Kuchisake era concubina de un samurai, le gustaba jugar con los hombres, lucir sus encantos y esperar que ellos la admirasen.
En cualquier caso, el hombre que la amaba una noche la atravesó con la espada y le rajó la boca de oreja a oreja. Mientras Kushisake se desangraba en el suelo, el caballero se inclinó sobre ella y con una risa burlona le preguntó: ¿Quién pensará que eres hermosa ahora?

En la actualidad, es un personaje muy famoso en Japón de la cuál, se han rodado varias películas de terror. Se sigue advirtiendo que en las noches de niebla, en las curvas de los caminos, una joven de bonitos ojos y una máscara que tapa su boca, hace señales a los coches para que la recogan y una vez dentro le pregunta al conductor: ¿Soy hermosa? (¿Atashi kirei?) Si la respuesta es afirmativa Kuchisake se quitará la máscara y volverá a preguntarte: ¿Y ahora? (¿Kore domo?) Si la respuesta ahora es negativa, Kuchisake le cortará la cara con unas tijeras y si por alguna razón la persona responde que sí, ella lo acompañará a su domicilio y lo asesinará.




No existe forma clara todavía de salvarse de las garras de Kuchisake, pero se rumorea que pueden haber maneras de engañarla con dulces.

Entre la primavera y el verano del 1979, se alzaron muchos rumores de avistamientos que perseguía a los niños, cuanto más se difundía la noticia, más pánico corría entre los japoneses porque para colmo de males, coincidió con una serie de desapariciones de niños.

En Estados Unidos tienen otra versión. La de un payaso que con la misma desfiguración entraba a los lavabos de los niños en los colegios y les preguntaba ¿Quieres morir o tener una sonrisa feliz? El niño solía responder lo segundo y con un cuchillo también los deformaba. Mmmm... ¿No te suena a cierta carta de la baraja de pocker?



Felices sueños...                  




La manicura de la semana... para los más atrevidas/as







  Creditos:
http://eter22.wordpress.com/2009/02/21/leyendas-japonesas-kuchisake-onna/
http://vidasobrenatural.foroactivo.com/t505-kuchisake-onna

19 dic 2010

[ De Espíritus ] Nekomata


Yo realmente, no se de donde previenen muchas de las leyendas japonesas que a veces no hay por donde cogerlas. Realmente también tengo que decir que debería de estudiar más la historia de Japón y así me contestaría, probablemente a todas estas preguntas, porque la historia de los Nekomatas no tiene por donde cogerla. No se... quizás la gente de antaño, ya que se asustaban con más facilidad y tenían menos televisores y leían más, pues quizás tuvieran más desarrollada la imaginación, porque de verdad que muchas cosas las tengo que coger con pinzas xDD

La historia de los Nekomatas o bakenekos o kaybios (vamos, que si ninguna de las tres formas te convencen te puedes inventar otra) trata sobre la evolución de algunos gatos domésticos que sobrepasan los 50 años de edad (no sé si hablando en edad humana o gatuna, porque todavía no he conocido yo gato alguno que llegue a los 50 años de edad humana, estaría escrito en el libro guines de los records) y su cola se divide en dos, y sus patas traseras se modifican para poder andar sobre ellas y pasar a bípedos. ¿Cómo transcurre estos cambios? Pues es debido a unos hábitos del gato, así como beber demasiada sangre humana, alimentarse de cuerpos muertos o serpientes. ¿Qué harían tras su transformación? Dominarían a los muertos y se alimentarían de cadáveres. ¿Por qué se convertían y qué gatos más concretamente sucumbían a la transformación? Como ya veo viendo en la mayoría de los casos de este tipo de Japón, es obviamente, por venganza. Son los gatos maltratados los que se convierten en Nekomatas para controlar a los familiares muertos del dueño que lo maltrató para que ahora sea él el maltratado.

Algunas leyendas que puedan rondar en bocas de los más sabios, dicen que los Nekomatas pueden también tener apariencia humana y cuando es mujer (siempre hay un lado femenino y nunca es bonito) es de ser una vieja anciana con malos hábitos y modos en público que cuando pasaba demasiado tiempo cerca de una persona le ocasionaba enfermedades y peste

8 jul 2010

Toire no Hanako-san

(Se supone que es la cuarta puerta... )


En los animes de colegialas, los que se basan en la estancia en el colegio. Aparecen muchos fantasmas que asustan a los niños de colegio e instituto.

Hanako-san habita en los baños y todo le tienen miedo. Si habita en el baño es porque allí murió ¿Por qué? Porque fue una de las muchas niñas que murieron por acoso escolar.

Actualmente se dice, que tiene dos misiones.
Una es la de asustar debidamente a las niñas que entran al baño.
Y la otra es la de cuidar de que el baño se mantenga limpio, si las niñas no lo limpian como debieran, los profesores las asustan diciendo que Hanako-san las va a asustar.

Otra cosa que he leído de ella es que, se esconde en la cuarta puerta del baño y no es una coincidencia, teniendo en cuenta que el número cuatro es el maldito en Japón.
Las niñas cometen el error de abrir la puerta número cuatro y desde ese momento, ya no está sola. Los fantasmagóricos ojos de Hanako-san se clavan en ella. La invitas a jugar y si ella da un golpe en la puerta.... seguro más de una se muere del susto.

Los colegios de Japón son terribles.... Puede que empezara allí en Japón la tradición de que las mujeres vayan juntas al baño.

2 jul 2010

El dios Tengu




Antaño, los peregrinos cargaban a sus espaldas a los dioses, en altares portátiles.

Antiguamente, Tengu era el dios "narizón" de los ermitaños y era el espíritu más temido. Dicen que es un ser animaloide, porque parece un perro, pero yo desde luego, no le veo tal parecido.

Viven en lo alto de los árboles y pinos.
El templo de Takao al oeste de Tokio es uno de los templos con más tengus de Japón.


Tengu tiene gran habilidad en la esgrima y es un fuerte protector de las artes marciales. Se pueden transformar en niños, hombres, mujeres y ermitaños, incluso en anciano.

Normalmente, pese a que solo le ve la cabeza, también hay donde lleva un bastón, un sombrero que usa por copa y un abanico que tiene gran poder para crear fuertes vientos.

Hay varios tipos de Tengu:

Senso Tengu es el Tengu de los espíritus malignos; los desastres; calamidades y guerras
Kaze no Tengu es el Tengu de los vientos
Bioki no Tengu es el Tengu de las enfermedades
Ai no Tengu es el Tengu del amor
Shojobu Tengu es el Tengu del calor natural; los volcanes y geisers
Karassu Tengu es el Tengu de las aves de rapiña y de presa
Tatseru Tengu es el Tengu de la creación

23 jun 2010

¡Niño, duérmete que viene el Kappa!








En Escocia tenemos a Nessy, en el castillo de Takeshi al monstruo del lago y en Japón tenemos a Kappa. Una especie de tortuga con pico de pato y cuyo físico asemeja a una rana. Son de aspecto humanoides con todos esos rasgos de animales.

Vive en ríos, pantanos y estanques.
Los camellos tienen las jorobas para guardar provisiones y el Kappa tiene una cavidad muy parecida a la de un plato. Ahí se guarda el agua que quiera conservar y de paso le provee de poderes sobrenaturales.
Es un ser peligroso y agresivo (aunque actualmente en los animes no es tan tan... es más cómico a decir verdad y más tierno)

Se dice que hace ahogar a los que navegan por sus aguas y los devora, pero he leído que prefiere a los niños. En españa tenemos al coco y en Japón... solo lee de nuevo el títutlo jejeje Aunque cabe decir que le gustan muchos los pepinos también ;)

Si quieres vencerlo, tendrás que sacarlo de sus aguas y esperar a que no le quede más en esa zona de almacenamiento, perderá sus poderes y podrás matarlo. (No olvides llevarte a Japón un buen machete, nunca se sabe cuando te puedes encontrar un Kappa)

Además, pese a ser fantasmas, los kappa respetan el código de conducta nipón y son extremadamente educados. Esta cortesía supone una ventaja para los humanos, pues proporciona un sencillo sistema para escapar de sus garras: si se le hace una reverencia, él estará obligado a devolverla, con lo que se le caerá el agua de su calva y perderá temporalmente sus poderes.


Todavía se dice, que gente que vive cerca de las zonas en donde viven los Kappas, los han visto. Yo digo que tiene que ser un bicho prehistórico xD pero entonces no daría miedo esta historia asi que, creer en que es un animal salvaje y ¡¡que se alimentará de vuestros hijos si los ve!!

Y como no todo es malvado en un Kappa, actualmente se está sacando su mejor lado y los niños ya no les tienen tanto miedo y hasta a Kitty la han vestido como un Kappa. Dicen que son curiosos y que les gusta espiar a las personas (Especialmente a las jovencitas) Hoy en día los niños los adoran *^.^* Se visten como ellos y les son muy majos.


Nintendo es de Japón ¿no? pues el "Mono púa" y "Yoshi" (Los Koopas) están basados en los Kappas





^.^ Y una película y todo "Death Kappa" asi que. ¡Arriba los Kappas!


Os dejo con un Kappa llamado "Ka-chan" de Marmalade Boy. (Gracias Pink*D por recordármelo, ni cuenta me había dado)


17 jun 2010

Yuki-Onna ♣ La mujer de la Nieve

(Foto cogida de paintermagazine)



He aquí el espíritu de una mujer, donde se dice que es popular por su aparición en los animes y mangas. Yo no he visto o coincide cada vez que veo uno jeje.

¿Por qué mujer de la nieve?

Representa a una mujer muy alta, bella y de cabellos largos y que como la pregunta dice, hace su aparición en las noches nevadas. Y es un espíritu, porque su piel es tan blanca que podría decirse que es transparente. A veces no la verás, porque su aspecto lo confundirás con el paisaje nevado.

La podrías ver en algunas ocasiones con un kimono blanco, otras recostada desnuda sobre la nieve (Esto noda mucho miedo ¿no?) Y pese a su belleza, si la miras a los ojos... mirarla directamente a los ojos provoca el terror humano. (Seguro que no son unos preciosos ojos azules)

Y como todo buen fantasma, no le verás los pies e irá flotando sobre la nieve, obviamente sin dejar su huella.

Si te preguntas por qué aparece en invierno, en tiempos de nevadas... contéstate diciendo que es por es alguien que falleció congelado. (Después de hablar de tantos espíritus, una le va cogiendo el truquillo a esto xD)

Leyendas recogidas por el Wikipedia:

◘ En muchas historias, Yuki-onna se revela a los viajeros que se encuentran atrapados en tempestades de nieve y utiliza su respiración helada para dejarlos como cadáveres en forma de estatua de hielo.
◘ Otras leyendas dicen que los extravía de modo que mueren debido a la exposición al frío.
◘ Otras veces, se manifiesta sosteniendo a un niño. Cuando una persona bien intencionada toma en sus brazos el niño que lleva, esa persona se congela en el lugar. Los padres que buscan a sus hijos son suceptibles a esta táctica.

En otras leyendas, no la ponen tan bonita y es que un fantasma es un fantasma, sino da miedo no es tal cosa.

◘ En estas historias, invade a menudo físicamente los hogares de la gente, soplando en la puerta con una ráfaga del viento, para matarles mientras duermen (aunque algunas leyendas cuentan que primero la tienen que invitar a entrar en la casa).
◘ Otras veces, es más vampírica y chupa la sangre de sus víctimas o la "fuerza de la vida". De vez en cuando adopta la forma de un Súcubo, cazando hombres de creencias débiles para drenarlos o congelarlos a través de cópula sexual o un beso.

Jejeje, he aquí que os dejo otra vez con algo "espirtual".

cute gif Pictures, Images and Photos Buscaré más.

12 jun 2010

Nopperabo







(Esta foto pertenece a... clikea en la foto)

Hay tantas supersticiones en Japón referente a espíritus y fantasmas que es un empezar y no parar.

Hoy os traigo un aporte que, aunque es pequeño, sin duda da igual de escalofríos que los anteriores. Todos tienen su toque de siniestro y fantasmagórico.

En Japón, para no perder el protocolo y la cordialidad con el resto de habitantes de la isla, aunque te caiga mal, saludas.

Pues se dice que si vas por la calle y encuentras a alguien mirando hacia el suelo, tu lo saludas son sonrisa apacible. Si cuando esta persona que contempla el suelo levanta poco a poco la cabeza, vas notando que no tiene ojos, ni nariz, ni boca... ¡Atención! porque es un Nopperabo.


En conclusión: Es un fantasma sin rostro y podía haber escogido alguna foto más espeluznante, pero como es mi artículo, lo he preferido así. XD Si queréis ver cosas tenebrosas solo poned el google para ver fotos de los fantasmas.

Por eso se aconseja que cuando vayas por Japón y veas a alguien que no anda con la cabeza bien alta.... ¡Que no saludes! Solo por precaución xD






Traigo un nuego y gran repertorio de nuevos sorteos en diferentes blogs. Pásate por mi otro blog Sorteos y Concursos para participar.

10 jun 2010

Yurei ♣ Almas con sed de Venganza.


Tengo varios fantasmillas por aquí rondando, más material que descubrí sobre los fantasmas japoneses que como ya dijo, poco a poco irán subiendo aquí, ha hacernos compañías. No los espantéis, que son muy sensibles. Solo dejádlos que cumplan con su cometido... Asustar.

Yurei:

Hay dos religiones que dominan Japón. El sintoísmo y el budismo. Y trataré del Yurei femenino.
Aquí entran todos los que creen en la religión sintoísta. Creen que las personas tenemos alma o espírito y a esto lo llaman REIKON.

Que cuando mueran el Reikon se convierta en Yurei dependerá de algunos factores.
Será una persona que por ejemplo se suicide, llevando consigo una gran carga emocional.
Una muerte inesperada y violenta.
No han tenido un funeral apropiado.

Aquí es donde ese alma se convierte en Yurei uniéndose así a los espíritus de sus antepasados, con la misma condición.
Éstos aparecen y desaparecen cerca del lugar donde fallecieron, asi que si lo hicieran en casa, sus padres seguirán con un inquilino más xD

Cada Yurei tiene su nombre e historia triste.

El Yurei masculino también existe, pero ya todos sabemos por los animes, que si ha de aparecer un fantasma será mujer. No sé por qué daremos tan mala espina, a lo mejor si se maquillaran un poco...

Sin embargo, el Yurei masculino, pese a que escasea, sus métodos de convertirse en yurei será con menos peso que la mujer. Puede ser por un desengaño amoroso, celos, penas, remordimientos... las mujeres es que aguantamos más las cosas y claro, ya llega un punto en que nuestra muerte se hace más de notar xDDD

¿Cómo identificas a un Yurei? Porque si vas a Japón tienes que tenerlo en cuenta, no querrás que se te aparezca y confundirlo de nombre. Podría enfadarse más todvía y las consecuenicas podrían ser catastróficas.

¡Entonces! Los verás siempre vestidos de blanco, una túnica. Esto se debe a que en la edad Edo ya se enterraban a las personas así. Con un triángulo blanco en la cabeza (Lo que mer ecuerda que hace tiempo pregunté por un espíritu así que hacía Risa de "Lovely Complex" Ahora ya sé como se llama jeje)
También has de ver que no tenga pies. Que van como levitando en el aire, muy sigilosamente claro.

Alguna historia y leyenda de Yureis por cortesía de:In-Venator

"Tokaido Yotsuya Kaidan" y "Bancho Sarayashiki" son dos de las historias más famosas y conocidas sobre yurei. En la primera Oiwa y su bebé recién nacido son envenenados por su esposo Iyemon, un samurai empobrecido, para poder contraer matrimonio con la nieta de un vecino rico.

Owai reaparece desfigurada por los efectos del veneno y ejerce venganza sobre su ex-marido. Existen varias versiones de la segunda historia pero la más conocida es en la que Okiku, una criada en la residencia del samurai Tessan Aoyama, accidentalmente rompe uno de los valiosos platos de porcelana que estaba limpiando.

Aoyama, enfurecido, la mata y tira el cadáver en un pozo antiguo. Okiku saldrá del pozo cada noche para contar los platos, rompiendo a llorar cuando la cuenta va por el noveno.


¿Qué os parece? Jejeje

27 may 2010

Bakemono/Buruburu



Actualmente, en mi apartado de Espíritus/Duendes... de Japón, encontraréis muchos de los fantasmas del folklore nipon. Hoy en día he encontrado el termino para referirse a esos fantasmas, apariciones que hay amenudo por entre los japoses. Bakemono.
Es la definición que se le da al conjunto de fantasmas, amenudo mitos y de seres ancestrales que muchos de ellos se siguen manteniendo en la vida real y como no, los veremos en los animes y mangas.

Como he encontrado nuevos fantasmas los voy a dejar escritos, porque este tema me encanta y hacía ya mucho que no lo tocaba.

Buruburu: Es el fantasma del miedo.

Abundan en los bosques y cementerios y cuando se trata de dar miedo, lo hacen tomando físicamente el aspecto de un anciano y ancianita, a menudo con un solo ojo. ¿Cómo matan a su víctima? Trepan a la espalda de X persona, provocándole un escalofrío y así morir del susto.

Ahora que lo sé, me pregunto si me persiguen muchos a mí, porque aunque no me he muerto de susto, bien que me dejan la sensación muchas veces jajajaja


10 feb 2010

♠ Shinigami ♠









Una de las muchas cosas que me gusta de Japon son las muchas creencias de los espíritus/duentes que habitan entre estas personas tan supersticiosas como son los nipones jeje y tengo una duda para el que lo sepa que me responda, por favor:

Hay un espíritu de mujer que sale mucho en los animes cuando hacen el festival cultural de los colegios/institutos y han de construir la casa del terror. Una mujer con túnica blanca y un papel triangular en la frente... (Un poco más de ayuda, en Lovely complex, la protagonista hace ese papel en el festival cultural)


¡Bueno! a lo que vamos, que se nos va el tiempo xDD Hoy trato de los Shinigamis y ¿quién no los ha visto en animes o leídos en mangas como: "FullMoon", "Bleach", "Shinigami no Ballad" o "Death Note"? (sobretodo este último)

Para empezar, la palabra literalmente significa: Dios de la muerte (¡Toma yaaaa!) en la mitología japonesa no lo pintan con chicos y chicas tan monos como en ciertos animes y si una cosa podemos entender en FullMoon es, que muchas historias cuentan que, aunque los Shinigamis son seres más neutrales que demoníacos, ayudan a veces a los humanos a realizar ciertas tareas.
La prioridad de estos seres es velar y decidir cuando y como ha de morir un humano.
Por otro lado me he encontrado con una contrariedad que dice, que están para recuperar los almas de las muertes y conducirlos al paraíso.

Dependiendo del anime que veas, podrás ver una forma u otra de un Shinigami. Decadente y frío, infantil y tierno, mostrando respeto...

Por desgracia no he encontrado más información en la red... estoy decepcionada, porque tan grande como es la red y tan poca información de algunas cosas que te interesen de verdad. Búsca en Google y te vas a encontrar con la misma entrada del Wikipedia en más de 20 webs... ¿quién lo escribió primero? xDD


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...