Este blog funciona mejor con
Google Chrome
8 jun 2019
Lo que no se cuenta del cuento de Cenicienta (Versión Disney)
Los cuentos de antaños fueron creados por hombres, en un mundo donde el hombre dominaba y se le tomaba en consideración más que a la mujer. Eso es algo que no podemos cambiar de nuestro pasado. Es ahora que están cambiando muchas cosas, cuando la mujer veía mal que el hombre predominase y queríamos igualdad, ahora estamos creando un mundo donde la mujer quiere predominar y pisotear al hombre... Sí... a eso le llamo yo "igualdad".

23 jul 2018
Los libros que ¿deberías leer?

Por lo tanto, te vas a internet y pones en Google: “Lista de
los mejores libros” O algo similar, quizás concretando el género que quieres
leer, pero al fin y al cabo, acabas poniendo algo tal que así. ¿Qué vas a
encontrar? Pues vas a encontrar lo que todo el mundo suele leer y lo que se
define como “Lo mejor de cada autor” de este modo harás una criba sensacional
de TODO lo que DEBES de leer (o todo lo que no debes leer)

29 may 2018
¿Las 10 plagas de Egipto explicadas?
Son y serán muchas las veces que, a lo largo de toda mi vida
como cristiana, me pregunten: “Óyeme, pues. ¿Cómo puedes creerte todo lo que
dice la Biblia a pies juntillas?” “Bueno –le respondo yo- es cuestión de fe. Mi
Dios es Todopoderoso y su poder es ilimitado, si él dice que creó una serie de
plagas en Egipto de la nada, sí, yo me lo creo” Así tal cual, con todas las
cosas tan milagrosas que son narradas en todos los libros de la Biblia, por
supuesto descartando las metáforas o
alegorías las cuales no entran en este preciso instante con las 10 plagas.

9 feb 2018
¿De qué esta hecho el Ser Humano?
Este título viene dado a la visión que muchos tenemos de
muchas cosas de la vida y que yo, a lo largo de mi vida he aceptado como
supongo yo, todo el mundo. Hace como cosa de dos años comencé a ver ciertas
actitudes de las personas y ciertas frases que todos aceptamos como valiosas y
como “Amén” que ya no me convencían. Digamos que desperté de un largo sueño
lleno de mentiras, a verdades que me están cambiando cada día un poco más y que
me hacen un poco más diferente de los demás, si cabe.

2 oct 2017
Batallas
Eran los escogidos del Rey y estaban encerrados todos en una casa. No querían salir porque las sombras de afuera los podían atacar. Siempre atacan de noche, no les gusta la luz.
Hay niños pequeños que no saben lo que pasa afuera y se les debe de enseñar a batallar contra las sombras, pero en realidad nadie está batallando, todos se se quedan siempre dentro de casa, con miedo y las sombras afuera siempre ideando planes para tentarlos a salir y llevárselos.
Un día, no tienen más remedio que salir, enfrentarse al mundo y no lo hacen todos juntos, sino que tienen que ir por separado, cada uno por un camino y todos están muy asustados y lloran constántemente con miedo. Parece que el único miedo que conocen las sombras es el de la música, cuando ponen música las sombras se marchan.

Cierto día, Ella ha de ir a una gran reunión y allí ve su corona en una pared expuesta junto con otras, pero Ella reconoce la suya, porque es una de las Princesas, una de las hijas del Rey, coge la corona con cariño entre sus manos y comienza a llorar desconsoladamente, batallando por su indecisión de tomar el puesto junto a su padre y luchar contra todas esas sombras o seguir escondida en la cabaña para no luchar contra las sombras. Dos personas vienen a ella y le colocan la corona, declarando que era la princesa, que debe de tomar el puesto, pero ella no puede dejar de llorar desconsoladamente batallando contra sus indecisiones.

De algún modo Ella se encuentra subida en la tarima del escenario, con su corona puesta, un micrófono en la mano y llorando y llorando con miedo porque las sombras habían entrado al lugar y amenzaban con atacarla. Sin saber otra cosa que hacer, comienza a cantar alabanzas al Rey y a danzar entre llantos. Las sombras se marchan, Ella va con su marido un poco más animada y con su corona puesta.

Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré?
Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?
Cuando se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos,
Para comer mis carnes, ellos tropezaron y cayeron.
Aunque un ejército acampe contra mí,
No temerá mi corazón;
Aunque contra mí se levante guerra,
Yo estaré confiado.
~Salmos 27~

17 ago 2017
Los pájaros [Libro]

Por lo tanto, cómo iba diciendo. En una de estas calurosas tardes de verano, viendo que el libro era finito y que aún no lo había deborado, como buena deboradora de libros que soy, me senté el fresco moteado de mi viejo ventilador y comencé la lectura que me duró las próximas dos horas, no más.

Nat trabaja en el campo, vive con su mujer y sus dos hermosos niños en una preciosa casita de campo junto a la playa. Ellos viven en una de las islas de Gran Bretaña. El viento crudo del invierno bofetea a Nat un día que regresaba de la granja donde trabaja y al mirar hacia el mar ve una gran nube negra, pero al quedarse mirándola se da cuenta de que, realmente, no es una nube, sino una gran masa de gaviotas sobre el mar, volando en círculos y no daban demasiada confiaza. Cómo si los pájaros supiesen que Nat los estaba observando... Nat tuvo que echar a correr a la seguridad de su casa.
Este es el más de los precisos argumentos que te puedas encontrar en la red sin que te desvele todo el misterio y es muy dificil dado que mucha gente ya ha visto la adaptación, otra habrá leído el libro y otra sabrá el spoiler porque todos nos tenemos que tragar la mentira de que: No es un spoiler porque es un hecho culturar y popular. Por lo tanto, ahí queda.
Lo que tengo que decir de la historia:
Me ha dado algún que otro escalofrío y el comienzo de la novelita es bastante directo, la verdad es que la historia no se anda con rodeos, de ahí lo difícil de hacer un argumento, porque no tiene mucha introducción para describir, practicamente ya empieza con el meollo en acción. A medida que avanzaba la historia, me estaba incomodando la situación por la que tenían que pasar Nat y su familia, como poco a poco los problemas iban creciendo, cada vez hay menos escapatoria y la verdad, la historia no te va dando esperanzas, así que nos escontramos con un final totalmente abierto para que, supongo, imagines el mejor de los finales para tu gusto y así la autora no tiene que mojarse en el hecho de elegir y que haya gente que piense que o ha sido muy blanda o muy grotesca. Ahí lo deja.
Espero que si lo has leído puedas darme tu opinión. Ciao!

8 jul 2017
No me hables más de Dios
¿Sabes de esos momentos en los que escuchas una conversación ajena entre dos o más personas que están criticando a alguien del que han oído de oídas? Porque la vecina de María le ha contado a Josefa, la cual está ahora aquí criticando con su grupo de amigas a la supuesta vecina, bueno, a excepción de María, las demás no conocen a la vecina y se ponen a especular y escupir acerca de las malas acciones que la vecina hace o deja de hacer. Al final se convierte en el juego del "Teléfono roto" y con los días y semanas, lo que era la vecina de María se ha distorsionado y pasado de voz tantas veces que hasta la misma vecina ha perdido su identidad.
Pues estas son unas de las muchas cosas que se adjudica a Dios
por error, por una mala información, por una mala experiencia y sobre todo, por
no conocer a la persona de la que se está hablando y no conocer a Dios, no porque no haya documentos que no nos hablen de él. La Biblia es el libro más conocido de la historia, se empezó a traducir desde el momento en que se escribían los libros y aún sigue a día de hoy y muchos tendrán en sus casas una o dos ediciones cogiendo polvo. Pues a través de ese libro puedes conocer a Dios. Para los que siguen gritando "¡Dios, háblame!" Les comunico que si tienen una Biblia cerca, Dios habla a través de su palabra de una forma muy directa. Para los que no les interese dicha lectura, les voy a resumir aquí unos pocos puntos.
Lo más común que escucharás de Dios a las personas que no lo conocen será que Dios condena, te lleva al infierno, que tienes que tener cuidado con su ira, que es un Dios distante, que somos unos pecadores sin remedio y que al parecer pasó por la tierra sin dejar la huella suficiente como para marcar nuestras vidas. Como has leído, todo son connotaciones negativas por quedarnos solo con la versión del boca a boca y no me parece justo que las personas no conozcan los buenos atributos de Dios que no me invento yo, sino que viene palabra por palabra en su Palabra Santa.
No vengo a convencerte o a cambiar tu opinión. Lo único que voy a hacer es abrir la Biblia delante de tí para que ella misma se defienda de todas esas acusaciones.
Mentira 1: La gente supone que Dios está feliz allí en su trono viendo a la gente pelear en la tierra, mientras nos matamos unos a otros, destruimos familias enteras con nuestra lengua viperina y demás como cuando muchos se sientan delante del televisor y se regocigan viendo Gran Hermano o cualquier show televisimo mientras las personas de la pequeña pantalla se muelen a palos verbalmente y el morbo nos hace disfrutar. Creemos que Dios es semejante a nosotros. Ese es uno de los problemas.
La verdad
Mt 7: 1-6 Dios te enseña que no debes criticar ni juzgar y no hay ninguna clásula de excepciones que permita a tu ego ser liberado para hacerlo.
Mt 15: 11-20 Que lo que nos contamina, lo que nos pudre son esos malos sentimientos que nos llevan solo a destruirnos los unos a los otros.
Mt 5: 38:48 A amar a los que nos ofenden, a nuestros enemigos, porque el sentimiento de venganza, de odio y de angustia es como agua que se pudre dentro de tí.
Mt 22: 39 Nos impulsa a que nos amemos los unos a los otros, a que miremos los unos por los otros, a reprendernos con amor, con mucho más amor del que puedas sentir. Pues por si no lo sabías, Dios odio el pecado, pero ama al pecador. Hay una gran diferencia.
Mentira 2: ¿Qué pasa con los niños? ¿Dios los detesta? ¿Cómo puede permitir que mismos curas y monjas los maten por ocultar sus hechos? Cómo hasta hace no mucho otra oleada de noticias en el telediario anunció acerca de las catatumbas de muchas iglesias y curas pederastas.
La verdad:
1ª Cor. 7: 9 La Biblia es muy clara en este aspecto, otra cosa es que se le haga caso, pero dice muy claramente y no puede ser más clara: "pero si no tienen don de continencia, cásense, pues es mejor casarse que estarse quemando" Y eso es lo que pasa. Que hay fuegos naturales que no se pueden apagar hasta que te quemas.
Mr 33: 36 Aceptar es amar y amar a un niño es aceptar a Dios.
Mr 10:13-16 "Dejad a los niños venir a mí y no se lo impidais, porque de los tales es el Reino de los cielos"
Probervios 22:6 Instruir a los niños desde pequeños en las buenas conductas, no dejarlos a su placer.
Mt 18:6 "Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar"
Creo que está muy claro el trato que hay que dar a los niños.
Mentira 3: La Biblia es un libro machista, la mujer es el veneno más grande creado por el cual el hombre siempre peca, Dios es un dios que no ama a la mujer, solo hay que mirar el trato de esta por los siglos de los siglos como Dios creó a la mujer como un ser inferior, débil, sin propósitos, siempre a la sombra.
La verdad: Para los que todavía quieren debatir que en el Antiguo Testamento las mujeres son siempre maltratas e inferiores, responder que si así era lo era únicamente por manos de los hombres y sus maridos, pero no de parte de Dios. Ejemplos:
Gn 2:21 Dios no creó a la mujer con otro tipo de barro, por una costilla del hombre creó a la mujer, por lo que no somos tan diferentes.
Gn 2:23 Palabras preciosas que ya no hay hombre que diga de su mujer "hueso de mis huesos, carne de mis carnes" Creo que es lo más similar que el amor de una madre dice a sus hijo cuando da a luz. Algo así imagino yo que Adán sintió cuando supo que esa Varona de Dios, no friegasuelos, Varona, no mi sirvienta, Varona de Dios había "nacido de su costilla" Hay mucho amor en esas palabras.
Dt. 24: 1-4 Dios protegió a la mujer con el divorcio cuando tuvo que limitar al hombre en su abalancha de quitarse de encima a su mujer para estar con otra.
Is 1:17; zac 7:8-10; 1ª Tim 5:3 "[...] Amparad a la viuda" "[...] no oprimais a la viuda [...]" "Honra a las viudas que en verdad lo son"
Nuevo Terstamento:
Jn 8:7 Jesús era la única persona libre de pecado para tirar la primera piedra y no lo hizo por amor a ella.
Jn 4 La mujer era samaritana y Jesús judío. En aquellos tiempos samaritanos y judíos no se trataban y Jesús no tuvo ningún temor en meterse en mitad de la disputa para hablar con la mujer.
Mt 19: 7-8 Dios nunca ordenó que existiera el divorcio porque a él no le gusta que el hombre separe lo que Dios a unido, porque "ya no serán más dos otra vez, sino uno" porque "maridos amar a vuestras mujeres" Pero el hombre rompe una y otra vez las normas. Por supuesto te digo que hay que ser inteliegentes y cuando Dios decía esto se refería a cuando en los tiempos de Moises los hombres deshechaban a sus mujeres por circunstancias absurdas, no lo comparemos con un maltrato o casos graves y extremos. Aún así, recalco que a Dios no le agrada el divorcio de ningún tipo, pero tampoco a Dios le agradaba ver como un marido golpea a su esposa o como la esposa tiene relaciones con otro hombre. Pero esto es un tema amplio de tratar en otro momento.
Mentira 4: La barbaridad tal y cual es atroz. Lo que hizo esa persona es imperdonable. Es algo que ni Dios perdonaría.
La verdad: ¡Cuidado! Repito que no hay que hacer a Dios a nuestra semejanza, no tiene nada que ver con nuestra forma de pensar ni ver las cosas. No puedes comprar a Dios ni con una vela ni con una proposición y creo que los datos que te he dado demuestran que, indudablemente no piensa como nosotros cuando nosotros actuamos de manera contraria a como Dios manda.
Neh 9:17; Lm 3:42; Lc 23:34 No vuelvas a decir que Dios no perdona hasta la más oscura de nuestras acciones, solo por que tú no lo harías, porque lo estás haciendo mentiroso.
Lc 17: 3-4 Te reto a que me busques algo en la Biblia que me diga que Dios quiere que te guardes el rencor y la venganza y que no perdones.
Mt 6:9-15 ¿Qué sentido tiene entonces repetir el Padre Nuestro cual papagayo "Y perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofendes" si no lo estás haciendo?
Mt 6:7 Por eso cuando ores sé consciente de lo que estas diciendo. "Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos"
Solo un ser tan inteligente como Dios es capaz de penetrar carne y hueso y ver las más oscuras debilidades de nuestro corazón y poner límites para una buena convivencia, como fueron Los Diez Mandamientos (Éxodo 20), pero solo unas pocas leyes han llegado a nuestros días, las otras las hemos borrado para satifacernos y sigue habiendo caos. Dios nos dio libre albeldrío en nuestra vida por lo que él no obliga a nadie hacer nada y te seguirá amando decidas lo que decidas, él te da unas normas para vivir, de tí depende cogerlas o no.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)