Harry Potter
y la piedra filosofal (1997)
Novela de J. K. Rowling
1ª Entrega de la
Saga
Nº de páginas: 254
Quería comenzar alabando la grandiosidad de esta pequeña escritora, que siendo
como fue, su primera novela, no solo tuvo éxito, sino que fue capaz de crear
una historia que se pudo alargar sin problemas de ser pesada y repetitiva
durante siete preciosas historias ¡y ya no solamente eso! Sino el hecho de
haber creado TODO un mundo ficticio. Inventado nombres,
conjuros y hasta todo un deporte. Pequeño prodigios, dice mi marido. Envidia es
la que a mí me da de escuchar como personitas como Joanne K. Rowling, Jane Austen o Agatha Christie (entre
otras y otros) fueron capaces de crear historias en su primer impulso y ahora
sean parte de la historia (o la más rica de Inglaterra) Yo como aficionada
todavía no he sido capaz de llegar a ese nivel y es una envidia que convierto
en reto cada día.
Lo que Joanne
K. Rowling nos presenta aquí, es la vida de tres buenos
amigos que se unen para luchar con sus varitas e ingenio contra otro mago, que
desea obtener todo el poder para dominarlo todo y no le importa matar a todo
aquél que no quiera unirse a su equipo, mas, lo que siente por Harry Potter, el primer y
único mago y niño que, no solo sobrevivió a su ataque mortal dejándole por
recuerdo una cicatriz en la frente, es algo muy especial que inevitablemente
los hace encontrarse en el camino. A él es al que más desea eliminar de toda la
existencia, porque es también el único que es capaz de rivalizar con él en una
batalla.
Todo comienza en el primer tomo de Harry Potter y
la piedra filosofal donde la autora comienza presentándonos a un niño
muy desdichado, huérfano en todos los sentidos, porque la familia que lo acoge,
los Dursley,
sus tíos y primo, ni él mismo los podría considerar familia, ya que lo detestan
y le hacen la vida imposible. Blanco de las burlas, de los golpes de su primo y
sus amigos. Viviendo de sobras, tanto de ropa como de comida. Sin amigos, sin
cariño, sin una palabra de consuelo y sin siquiera una habitación decente donde
descansar por las noches. La vida de
Harry no es para desearla ni a tu peor enemigo, pero su suerte comienza a
cambiar cuando una mañana, en el correo encuentra una carta para él y todo su
mundo da un giro de 360º tan radical que al principio no es de extrañar que no
pueda creérselo. Las alimañas de sus tíos tuvieron la desfachatez de ocultarle
una gran verdad sobre él, una
parte de su vida que ni él mismo podía ocultar. Pues, no
todos los días le dicen a uno que viene de una familia de magos.
Yo era una de las que había visto todas las películas antes
de leer los libros, a día de hoy. La primera entrega era mi favorita, mi padre
la alquiló y la vimos, luego la echaron en la televisión y la volvimos a ver.
Más tarde todos nos reuníamos en torno al aparato parlante para seguir
viéndola, luego la disfruté con mi marido un par de veces más… ¡En fin! Se
puede decir que me llamaba la atención ¿no? Acabé por terminar de ver toda la
saga, pero muchas preguntas quedaban para mí en el aire, que no terminaba de
entender de aquella producción. Mi marido me animaba a leer los libros para
solucionar todas mis preguntas, pero tenía el mal recuerdo de haber leído el
primer libro cuando más joven y no me gustó. Pensé: Puede que no fuera mi momento
Y con ese pensamiento, me incliné a la posibilidad de volver a darle otra
oportunidad a los habitantes de Privet Drive.
Lo que a mi, personalmente, me enganchó de este primer
libro, fue todo el comienzo donde muestra los acontecimientos que tío Vernon ve
de camino al trabajo. A su regreso, como la incertidumbre comenzaba a bloquear
sus demás pensamientos, hasta la aparición de los primeros magos. La magia comienza ya pensaba
ilusionada, mucho más que cuando me lo comencé hace ya bastantes añitos. La
presentación de Harry es para echarse a llorar de lo desgraciado que es, pero
cosas extrañas comienzan a ocurrir cuando este se enfada y enigmas abiertos (o
que tú piensas que son datos sin importancias) se aclaran o recalcan en las
siguientes entregas haciéndote ver que, todo es por algo
y nada está por decoración.
He de decir que no llego demasiado tarde para leer estos
libros. Para los que piensen que son para adolescentes, están totalmente
equivocados. Es para todos los
públicos y si no lo crees así, te recomiendo que lo leas
y me digas si no es también para adultos. Para los que piensen que ya pueden ir
por el mundo soltando spoilers sobre el libro, porque hace ya bastantes añitos
que se salieron a la venta y fueron tan famosos que ya todo el mundo debería de
haberlo leído, están doblemente equivocados, porque, ni todos hemos nacido en la misma fecha para
coincidir en todo, ni tenemos los mismos gustos, ni
disfrutamos del momento más oportuno cuando algo sale a la luz para leerlo al
instante, ni a todos nos gusta ir a la moda siempre. Por lo que eso es algo que
queda ahí para que todo aquél que tenga interés en cualquier momento de su vida,
pueda leérselo. (Y esta explicación sirve para todo: películas, videojuegos,
series, música…) Mi momento ha llegado ha ahora y yo sola he cometido el error
de ver antes las películas y quedarme peor que estaba, porque muchas preguntas
me quedaron en el aire. ¡Ahora! Es cuando todas mis dudas se han disipado,
porque he podido empaparme de todo lo que Joanne
quiso decir y no pudo en la adaptación de sus obras.
Hogwarts… Hogwarts
es un lugar maravilloso que también se ha convertido en mi hogar en compañía de
todos sus estudiantes. Mágico hasta el cubo de basura de la esquina, que
pienses que no tiene vida propia. Los recovecos oscuros que esconden secretos,
las antorchas que iluminan los pasillos
de un antiguo castillo. Lo maravilloso e incomprensible de vivir en un lugar
donde todos te comprenden, todos comparten tu misma ilusión por aprender de la
magia. Me encanta eso de, pese a la modernidad, vivir en un castillo donde no
hay electricidad y donde de nuevo se hace uso del pergamino y la pluma con su tintero
(detalles que más adelante se explican). Esos detallitos me recordaron a mis
autores del S. XVIII y XIX.
Este fantástico lugar entraña la fundación de cuatro grandes
magos. De ellos sale cuatro largas mesas en el comedor de Hogwarts, donde los
alumnos son seleccionados concienzudamente para dirigirse, por los siete años
que han de estar estudiando allí, a una de las cuatro mesas. En el libro, como
es natural, se describe las aptitudes de cada casa ¿Con cuál os identificáis?
Yo creo que no sería tan aventurera como para ser amigo de los de Griffindor,
por lo que creo más adecuado que mi lugar fuera en Ravenclaw
Y después de buscar fotos de sus colores y ver que su animal es el águila, más
identificada me sentí. Pero será en el siguiente libro donde podremos leer con
más detalle al respecto de estos cuatro magos.
Harry Potter
y la piedra filosofal es el primero de siete entregas. Tiene un
comienzo explicativo, donde intenta meterte en el ambiente, presentarte el
carácter de todos los personajes, romper el hielo con algunos toques de humor,
alabando a la familia unida de los Weasley donde, no tener más es ser más feliz y
eso Harry lo valoró más que nada en el mundo. Su fama y gloria no siempre son
bien recibidas, ya que eres el centro de todas tus buenas y malas acciones y
donde tener amigos es, el tesoro más grande que puedas tener. Todos conocen el
nombre de la persona que derrotó al que no debe ser nombrado, al igual que
todos no pueden olvidar, las grandes fechorías que dicho ser había dejado
marcado en la vida de todos, en el mundo mágico. Nos damos cuenta de lo grande,
enigmático, poderoso y tenebroso que es este ser, cuando nadie se atreve a
pronunciar su nombre, lo que hace que se le de más importancia y respeto. Pero
Harry, con solo un año de edad, pudo resistir la gran maldición que iba
dirigida hacia él, pero lo que no sabía, era lo irremediablemente unido que
estaba a ese malvado mago cuando en la tienda de Ollivander, le vende una
especial varita, hermana de la que le provocó dicha cicatriz.