Saga The
Vampire Diaries:
Despertar 01
Conflicto 02
Furia 03
Invocación 04
Autora : Lisa Jane Smith.

Puede que por el título no lo hayáis adivinado (salvo los
que ya conocieseis el nombre real de la serie) Esta serie de libros, cuatro en
realidad, son la base en la que se asienta la famosa serie
Crónicas
vampíricas. Como me gusta hablar con causa de conocimiento (siempre
que mi cerebro y mi boca se pongan de acuerdo) pues quise leerme los libros,
pero creo que no me disgustaría ver la serie ya que he leído bastante por
Internet que ésta, se distancia mucho de los libros, pero si guardan aunque
solo sean la esencia, seguro que tiene que estar muy interesante.
No sé realmente lo que habrán hecho con la protagonista Elena Gilbert,
ya que me sorprendió mucho leer que era una protagonista totalmente atípica
para mí. Siempre he visto en las películas escolares americanas que la manda más, la guapa, la reina de las fiestas, la
que tiene el novio más guapo, etc,. Es la mala de la película,
bueno, Elena en esta saga resulta ser exactamente todo lo descrito anterior,
salvo por la anotación de que no es la mala de la película. Puede que un poco
egoísta y que siempre anda consiguiendo lo que se propone aunque dañe a otras
personas, pero su persona cambia a lo largo de las páginas. Es una exuberante
rubia, que vive con su tía, su prometido y su hermana pequeña porque sus padres
habían fallecido. Elena se encuentra en estos momentos algo perdida en su vida,
pero tiene dos muy buenas amigas que la ayudan en todo lo que puedan. Ellas son
Meredith, una joven reservada, callada, que
le gusta observar más que actuar y Bonnie,
una pelirroja sensible que ha heredado el don de su abuela como médium.
Actualmente, Elena tiene novio, Matt, pero va a romper con él
porque, aunque es muy mono, siente que no hay una verdadera chispa de amor
entre ellos. Justo cuando decide romper con él y éste no se lo toma tan mal,
aparece un nuevo chico en el
instituto e inmediatamente Elena siente el deseo irrefrenable de conocerlo y
tenerlo, pero este chico hace cosas extrañas, él está de espaldas a Elena, pero
esta puede ver como en el momento en que el joven nuevo está hablando con la
directora de algo importante, ésta se revoluciona y no para de gesticular, acto
seguido el chico nuevo se quita las gafas de sol y la directora queda inmóvil
unos segundos, con la mirada ida y comienza a actuar de forma automática y sin
sentimientos. ¿Quién es este chico nuevo? Lo único que Elena ha podido
averiguar de él es su nombre. Stefan.
La llegada al instituto de este arrebatador joven
revoluciona a todas las chicas, incluida Caroline,
la antigua buena amiga de Elena que, por motivos que desconocemos se ha vuelto
enemiga y ahora quiere robarle el trono a Elena en el instituto, ser la reina
del baile y quedarse con Stefan. Elena no está en el mejor momento de su vida y
decide dejar un poco de lado a su antigua amiga y visitar la tumba de sus
padres en el cementerio. Sus dos buenas amigas van con ella y cosas muy
extrañas comienzan a suceder, un fuerte viento, unos susurros,
sombras tenebrosas y un pacto sellado en sangre donde Meredith y Bonnie juran
ayudar en todo lo que Elena les diga para obtener a Stefan. El miedo las lleva
corriendo a través del puente donde de pronto, todo se calma y a otra mañana se
les anuncia que, debajo de ese mismo puente, se había encontrado a un hombre
muerte, sin una gota de sangre y la garganta desgarrada. Todos dicen que ha
sido un animal.
La idea de la autora fue la de hacer una trilogía y bien está lo que bien acaba, pues
cualquiera que se lea los tres primeros libros puede apreciar que la historia
acaba muy bien, con todos los cabos cerrados y nada de dudas. Por lo que leí
por Internet, los fans querían más, así que un año después L. J. Smith sacó una cuarta entrega que incluyó en la saga,
por eso mismo me lo he leído, pero de igual modo que el que apreció que en tres
libros todo estaba acabado, también puede apreciar que Invocación, el nombre de
la cuarta entrega es puramente relleno, otro modo de estirar el chicle con un
final arrebatado donde no explica el último hecho de Elena, pero que le da el
gusto a todos de tener un Happy End. A
mí me satisfizo, no voy a decir que no. Pero era absolutamente innecesario.
Ahora, para los que se hayan quedado prendados y enamorados de esta historia,
tienen para seguir inflándose con los seis Spin-off que hay detrás de estos cuatro
primeros volúmenes.
Es una historia llena de acción, sorpresas, con algunos
giros inesperados y mucha sangre… ahora recuerdo por qué mi reticencia con la
serie, no sé si tendrá mucha sangre “Blood, blood, blood”
Reseña con Spoilers:

Nos encontramos con una historia donde se utiliza el recurso
del triángulo amoroso para atrapar al personal y hacernos pensar de vez en
cuando, si Elena se podría quedar con Stefan o con Damon. No me ha disgustado (para lo que muchas veces
me suele disgustar) ya que no ha sido muy indecisa la mujer y eso me ha
gustado. Su fijación por Stefan le ha hecho resistirse por la dura atracción de
Damon. Sí que era amor.
Creo que era lo más obvio del mundo que Elena se convirtiera
en vampiro, claro que me sorprendió el modo en que lo hizo y la reacción a su
despertar. En verdad creía que ahora se girarían las tuercas y se haría novia
de Damon, Stefan me daba demasiada pena, ser vencido por el superficial de su
hermano. Por suerte, después de dormir recuperó la cordura y uno de sus diarios
para recordarlo todo y con ello, el amor profundo por Stefan.
Si bien el final no es lo que todos esperábamos, que Elena
muriese no me sentó tan mal. Solo poquito de nada, luego comprendí que era un
sacrificio necesario aunque lamento que fuera como un castigo para los hermanos
Salvatore. No pudieron hacer nada por Catherine y ahora tampoco por Elena.
Catherine, que por cierto, fue toda una sorpresa, me dejó a cuadros su
aparición.

De la historia de la cuarta entrega, ahora los protagonistas
son las amigas de Elena y gracias a Bonnie y su don podemos encontrar a Elena,
pero ¿alguien sabe por qué al final se vuelve humana? ¿Es algo así como una
recompensa por su buena fe de ayudar a sus amigos? La escena de todas las
almas inquietas del cementerio me la iba
imaginando fascinada, pensando a la vez, si en la serie la meterían en algún
momento, porque tiene que ser asombrosa. El final… bueno, nos dieron a todos la
sonrisa de poder tener el reencuentro de Stefan con Elena y que ellos no se
separasen más. Muy tierno y aprovechable si vas a estirar más el chicle.
Final de los Spoilers:
Creo que ha sido una saga muy entretenida, de amor
paranormal, mucha acción y misterio. Fácil de leer, como toda la literatura de
hoy día. Amena, con prisas, pocas descripciones y vocabulario fácil. Con un
poco de Crepúsculo, otro poco de
fantasmas, algo de sangre por todos sitios y días nublados y cerrados. Ideal
para leer en invierno, lloviendo, con cielo gris, tapada hasta las orejas y
abundante imaginación.