Este blog funciona mejor con
Google Chrome

19 oct 2013

Jane Eyre [Libro]




Charlotte Bronte
Jane Eyre 1847
Número de páginas: 600

Argumento:
Jane Eyre quedó huérfana y a manos de su odiosa tía que procuró hacer de su vida una auténtica tragedia llena de maldades, acabando por deshacerse de ella en el colegio Lowood, donde no la trataron mejor, pero que le procuró un trabajo cuando creció, sus ansias por salir de allí. Aquél trabajo era el de ser institutriz en Thornfield a la hija ilegítima del Señor Rochester  Con el paso de los días, la conducta de amo e institutriz es cada vez más cercana y familiar, pero Jane que es considerada una gran fealdad, solo se permite la osadía de amar en la distancia. Pero todas las noches acaban sucediendo actos extraños que solo pueden levantar las sospechas a la joven Jane, dentro de Thornfield Hall y no tardará en descubrir que es y comenzar una nueva aventura con un corazón más que destrozado.


La vida de Jane Eyre es toda lacrimosa y valerosa, por lo cuál gran parte del libro no lo disfruté mucho. Es verdad. No es nada bonita, es pobre, huérfana, nada querida y desterrada de lo que le quedaba de familia. ¡Pero! También lleva persistencia, sueños y esperanzas. Afán por ser libre, por buscar una vida mejor y aplicar todos sus conocimientos a la espera de encontrar al hombre que la quiera con todos sus defectos y sino, quedarse soltera también es una opción, pero manejando sus propios cables de su destino.
Charlotte Brontë plasma a la perfección, todas las penurias por las que la joven Eyre tiene que pasar y aún más cuando se trata de transmitir todos los sentimientos de la joven, cuando pasa por todos sus momentos de adversidad. Casi parece hasta que cruel que Brontë haya tratado así a su propio personaje.
Describe tanto y tan extensa su infancia que ocupa bastantes hojas del libro, por un momento pensé que no quedaría lugar para ella siendo adulta.

Yo venía de haber visto numerosas películas de las adaptaciones de los libros de Jane Austen y esperaba algo similar... pero aquí no encontraré las fiestas sociales, los bonitos vestido que se lucen por las calles de Bath o abundantes hombre acaudalados, guapos y totalmente caballerescos. No. Jane Eyre es una historia llena de amor, pero más que eso, de misterios, giros de guión que te dejarán enganchada porque no los ves venir. Mentiría si dijera que me sorprendió en casi todo, pues yo venía advertida por visionar antes la mini serie de la BBC que ya comenté aquí.

He leído por internet, y es realmente cierto. Tuvo que ser una novela revolucionaria en la época (1847) precursora del feminismo por la actitud liberal de la protagonista. Su fuerza independiente de valerse por sí misma y gran integridad. Donde ya sabemos que por entonces, las mujeres nacían con un solo cometido. Buscar un buen partido y casarse lo antes posible. No ser autónomas.

La mujer aquí tiene un papel realmente interesante de ver, como Jane Eyre se levanta una y otra vez con fuerza descomunal por seguir adelante en la vida. No importó que fuera huérfana pues en casa de su tía se puse firme, no importó que la mandaran, probablemente, al peor colegio al que podían llevar a una niña y allí siguió ideando un plan para buscar su camino. Cuando tuvo la ocasión, salió de allí para trabajar como institutriz y tras acontecimientos, volvió a levantarse. Admirable...

Charlotte Brontë no solo se esforzó en describir a la perfección a la heroína,  el Señor Rochester es el antihéroe de la historia. Malhumorado, valiente, impetuoso y pasional. Con gesto triste siempre, que puede verse aún cuando se enfada.  No puedes esperar de él a uno de los hombres de Jane Austen, que aun siendo los villanos como por ejemplo: Wickam, el Señor Elton o el mismo Señor de Northanger, tienen más galantería que Rochester. Muchos de sus gestos impetuosos, rozan la violencia  Injusto con Jane y para sus principios... pero con mucho amor para dar, generoso y bondadoso cuando se le conoce.

El final es tan imprevisible como el resto de la trama, más romántico, más te encoge el corazón y ya poco importa la diferencia de edad.






La manicura de la semana: Tonalidad dual












Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥


12 oct 2013

Ultra Maniac [Anime]



Ultra Maniac 2002
By Wataru Yoshizumi
Capítulos: 26



Argumento:

Nina es una chica muy especial y a su alrededor ronda la magia, con un pequeño ordenador que siempre lleva encima. Llega el momento en que su torpeza le hace perder algo muy importante y encontrará a una buena amiga, Ayu, a la que hará su confidente. Nina sabe hacer conjuros y su torpeza se ve trasladada también a éstos que acaban siendo lo que no deberían. Multitud de problemas les causarán y con ellas, muchas risas también.


Si recuerdas Marmalade boy, debes saber que ambos animes son de dicha autora (aunque puede que poco te haya sorprendido al leerlo al principio xD)
Hablo de una entretenida historia de comedia y romance donde Nina y Ayu, dos buenas amigas, se ayudarán mutuamente y compartirán los disgustos que los malos conjuros de Nina causarán.

Es ameno, alegre, de un diseño sencillo y muy colorido.
Trata sobre estudiantes, la vida de los estudiantes, sus festividades, exámenes y dentro de todo esto entrará el amor, la amistad y el hacernos ver, que la vida con magia no siempre es más fácil.










Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥








5 oct 2013

Dama de Tréboles



"Matrimonio" La palabra reverberó en la cabeza de Ethan Gallagher. La suerte le había sido propicia y ahora contaba con dinero suficiente para hacer frente a buena parte de su deuda.



Dado el gran trato que tengo ya con la lectura británica, me decidí esta vez por las novelas de época... americanas. ¡Sí, sí! Del oeste, más concretamente y bueno, no me disgustó en absoluto. Es más, me sorprendí de que me gustara aunque los términos no los conociese, pero me adapté a ellos sin ningún problema y lo disfruté.
Este libro que me regaló mi padre (muy agradecida) me ha abierto camino a nuevos lugares de época que explorar.


Dama de Tréboles
Olivia Ardey
Número de páginas: 365



Argumento:
Ethan Gallagher está decidido a retomar las riendas de su vida, pero no sospechó que gracias a un naipe. regresará a su rancho con dinero en los bolsillos.... y con la enigmática Linette convertida en su esposa.
La vida común no es fácil para dos extraños unidos por un matrimonio de conveniencia y nada más llegar a Indian Creek empiezan los problemas. Ethan tratará de descubrir qué secretos del pasado oculta aquella hermosa mujer tras sus silencios y su actitud esquiva. Linette deberá asumir el reto de traspasar la coraza de orgullo del rudo Irlandés y algo más difícil: enseñarle a amar.





Muchos libros llevo a cuestas sobre hombre y mujer que se casan por conveniencia y sus vidas comienzan después del "Sí, quiero" (lo que hace la historia más bonita, pues no tienes que esperar a que tengan un encuentro, porque ahora viven ya bajo el mismo techo)
Comienzan los esquivos primeramente por parte de ambos mientras preparan terreno y se van conociendo mediante terceras personas.
Una vez labrado el camino, uno de los dos comienza a ceder un poco y acercarse a su pareja haciendo pequeños intentos de flirteo.
Surgen los problemas cuando el flirteo ha surgido efecto y ahora la persona que cedió da un paso atrás dejando el campo libre a su pareja para que sea esta ahora la que coma terreno.
Etc...

Lo matrimonios, en aquél territorio,  solían concertarse por interés; no tenía ganas de galanterías ni intenciones de recorrer Colorado a la caza de candidata, y casarse a ciegas podría acarrear un funesto resultado. La ocasión parecía prometedora.

Es una historia familiar, con mujeres despechadas que solo quieren retomar lo que se les perdió perjudicando así a un nuevo amor. Amistades verdaderos que ayudarán a Linette a hacerse con el nuevo mundo y al manejo de un rancho nada pequeñito. Y a fundir el plomo de un irlandes que arderá en los labios de su flamante esposa cuando descubra, que no puede despegarse de ellos.









Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥


27 sept 2013

Norte y Sur 2004 [Mini Serie]



Norte y Sur (Serie TV BBC) 2004
Basada en una novela de Elizabeth Gaskell 1855
Director: Brian Percival

Argumento:
Margaret Hale pertenece a la vida social media de Helstone, (Al sur de Inglaterra) hasta que se ven en la obligación de dejar su tranquilo hogar y trasladarse por cuestiones de su padre a la ciudad industrial de Milton (al norte de Inglaterra). Allí conocerá al Sr. Jhon Thornton propietario de una de las más grandes empresas de algodón y el principio no será agradable para la dulce y pacífica Margaret, pues hacerse de nuevo a una vida que no es ni mucho menos tranquila podría costarle su propia felicidad. Milton será el cementerio de muchos, la vida revolucionaria y las huelgas de los trabajadores harán cambiar de parecer a otros y Margaret y Jhon no estarán al margen de cada circunstancia.


Había leído de esta mini serie en cronicasenferrocarril y después de ver el primer capítulo quería abandonar, pero me obligué a seguir rasgando así la burbuja de mi tranquila vida imaginaria color de rosa, para ver la crudeza del hambre y la desesperación que traen en estos cuatro capítulos de revolución y cambios imágenes que siempre evito ver. Y menos mal que no abandoné, ahora estoy orgullosa de haber permitido que mi burbuja se rasgara para ver tonos más grises y negros.

Londres está en acción de cambios, la revolución industrial será una parte del protagonismo de la historia que dará paso a la evolución de los personajes principales. Para conocerse mejor, para opinar, guardar secretos y escabullirse de la ley.


Solo puedo decir que conocía a Brendan Coyle por su actuación en el servicio de Downton Abbey (conocido como Sr. Bates)  y no sabía que era una adaptación de una novela esta serie, así que no puedo compararlo con el personaje del libro, pero creo que como cabecilla de revolucionario de las huelgas se ha mostrado muy firme y convincente. Nicolas Higgins, qué es su personaje, es un hombre que quiere cambios, grandes mejoras para los trabajadores, más salario, mejores vidas y sus ideas revolucionarias lo llevan a encabezar una huelga de la que muchos saldrán perjudicados hasta la muerte y a él le costará su mismo orgullo si quiere seguir comiendo un plato de comida diario. Es fuerte, valeroso y gentil al adoptar niños que no son suyos y darles un sustento por circunstancias que solo él a provocado.


La historia de Margaret Hale (Daniel Denby-Ashe) está envuelta desde su llegada a Milton por un velo que cada vez será más oscuro. Pierde más que gana en cada capítulo y pareciera que su vida solo puede ir a peor. Ella era muy feliz en su casita parroquial con su familia e ir a Milton abrió sus ojos para ver la crudeza de la vida, de los niños que lloran porque no pueden comer, de las calles sucias y patrones autoritarios y duros en su modo de actuar con sus empleados, pero casi nada es lo que parece y en el fondo, hasta parece que tienen corazón.
Margaret es una joven que piensa por sí misma y lo dice. Es la chica más bonita de Milton y al parecer, la más caritativa. Pero creo que no acabo de entender del todo su rechazo a casarse ¿Es acaso por que piensa que no podría dejar a su padre solo?


Jhon Thornton (Richard Armitage) a sufrido mucho desde niño hasta llegar a la posición de patrón y tener una gran fortuna para sustentar a su familia. Se ha elaborado un estatus en la sociedad y entre sus amigos patrones de otras fábricas e algodón es respetado. Jhon parece ser el más considerado con sus trabajadores. Pero también ha de ser firme y la huelga no podía mostrar su blando corazón, solo podía empeorarla y con ella, la opinión de Margaret hacia él. Pero aunque parezca que es un bruto por usar la fuerza contra sus trabajadores, no todo es blanco o negro en Thornton y todo tiene un por qué.
En cambio, cuando por fin lo vemos sonreír en el último capítulo es como si todo se desmontara, esos ojitos de hombre enamorado hace que su continuo ceño fruncido sea un castillo de naipes. Ha sido una grata sorpresa ver que bajo la sombra de sus cejas siempre unidas, se escondiese una bonita sonrisa.



Los escenarios eran grises y negros. Todo Milton es un caos, sobretodo durante y después de la huelga. Las calles de los barrios pobres, estrechas, sucias y con niños fuera de sus casas con tanto dolor de estómago por no comer que ni pueden llorar. Y es que el hambre vuelve loca a las personas hasta que en un momento de desesperada cordura piensan que es mejor desaparecer y así no padecer.

Norte y Sur es una serie que me ha sacado de mis habituales de Austen. Es muy emotiva y hasta educativa si te gusta la historia (quitando la parte del romance) El guión es espléndido y no puedo esperar más viniendo de Sandy Welch que también hizo obras de 10 como Jane Eyre y Emma. Por lo que he visto de esta mujer, consigue hacer adaptaciones casi al 100% y eso es digno de mención. La puesta en cámara de muchos de los planos es para hacer captura de pantalla y ponerlas de fondo de pantalla porque de verdad valen la pena y parecen más que una mini serie. Podrían pasar por series televisivas de alta producción pues, no tienen nada que envidiar y solo revisiónate esta o las mencionada anteriormente y me darás la razón.


Capítulos online:






















La manicura de la semana:  Blanco y negro.






Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥




22 sept 2013

Cumbres Borrascosas



Cumbres Borrascosas
By Emily Brontë
Novela de 1847
Número de Paginas: 405 (edición digital)


Argumento:


El señor Lockwood llega a Cumbres Borrascosas para alquilar la Granja de Thrushcross, allí hace amistad con la ama de llaves la señora Dean. Después de visitar a su casero el señor Heathcliff y conocer a su extraña familia, se lleva a su nuevo lugar de alquiler una muy mala impresión de todos ellos, aludiendo que eran toscos y amargos. Pero el crudo invierno lo lleva a estar encerrado en casa por culpa de un resfriado y no teniendo más compañía que la Señora Dean, le permite que ésta le cuente quiénes son esas personas que viven allí en Cumbres Borrascosas. La novela narra toda la historia que la señora Dean va contando a su nuevo amo el señor Lockwood con gran placer.

La historia comienza con la narración del Señor Lockwood , relatando su visita a su casero. Heathcliff es rudo, con faltas de modales y mal genio. No deja muy buenas impresiones a su inquilino, pero el señor Lockwood siente mucha curiosidad por saber quiénes son esas personas y a causa de un resfriado y la falta de compañía de aquellos parajes le hace estar cerca de su sirvienta, la señora Dean que tiene mucho que decir al respecto sobre todos ellos, ya que cree conocerlos casi a la perfección.

Ciertamente acabé con Charlotte Brontë algo hambrienta por saber de sus hermanas, yo no sabía nada de Cumbres Borrascosas . No había leído argumento, ni opiniones, ni películas. Yo misma me había hecho a la idea de que era una novela romántica inglesa como lo fue su hermana o mi querida Jane Austen. Creo que no me ha dejado muy bien sabor de boca, es más. Creo que no repetiré esta lectura. Es una novela dura , con personajes de mucho carácter en su mayoría y en algunos casos, cruel.

Es una novela intensa, de un amor que se estrella entre maldiciones y pasiones, aunque el amor es en general, lo que menos puede apreciarse ya que va envuelto en una capa de dura de romper, sin embargo es lo que crea la historia, los pilares de ésta y lo que la finaliza. La señora Dean que un principio trabajaba en Cumbres Borrascosas, narra la historia de dos familias como son las que allí mismo vivían, los Earnshaw y a seis kilómetros, en la Granja de Thrushcross, los Linton .

Nunca sabrá cuánto le amo, y eso no es porque sea guapo, Nelly, sino porque es más que yo misma. De lo que sea que nuestras almas estén hechas, la suya y la mía son lo mismo.

La señora Dean que es chismosa y con mucho orgullo y placer, siempre avista a todos, censurando a sus pequeños, intentando educarlos, criándolos sin perder de vista sus quehaceres, siendo una buena amiga. El principio se sitúa en unos pequeños Hindley y Catherine , hermanos que esperan la llegada de su padre después de un largo viaje. Están con su madre cuando por fin lo ven llegar ¿y qué lleva consigo? Un niño al que adoptaron y que pusieron por nombre Heathcliff. El crudo principio es que ambos hermanos lo detestan y aunque más tarde Catherine se hace amiga suya, Hindley no pierde ocasión cuando nadie cree que no lo está viendo, para golpearlo duramente. Todo ese mal comenzar va provocando en Heathcliff un odio feroz que alimentará con los años, para una venganza atroz hacia él y su descendencia.

El amor entre Catherine y Heathcliff es explosivo. Se aman y se odian , se buscan y se rechazan. No pueden vivir el uno sin el otro, pero estar juntos no les permite ser felices. Catherine hace su vida con Edgar Linton , sin olvidarse de su alma gemela Heathcliff soy yo dice ella. El amor de ambos provoca más rencores y dolores que ellos mismos provocan. No me importa que sufras, no me preocupan tus sufrimientos, ¿por qué no habrías de sufrir? Yo sufro

Cumbres Borrascosas es una novela de sentimientos muy intensos, muestra como las ambiciones traen desgracias, rencores y odio que acaban haciendo mucho daño. Que no siempre el amor trae la felicidad, pues el pobre de Heathcliff sufrió hasta su último aliento por un amor que nunca pudo disfrutar. Se regodeaba en golpear y despreciar a todos los que le odiaban sin dar oportunidad de hacer amigos, pero no pudo solucionar nada con ello.

Emily Brontë escribió una novela con muchos enigmas que solo podrán solucionar cada uno de sus lectores mediante deducciones, pues no podemos saber todo al completo de cada personaje, ya que como es la propia señora Dean narra, expresa lo que sentía en ese momento, opinando sobre lo sucedido era tan cotilla y le gustaba tanto especular que no nos deja fiarnos de su la historia es toda verdadera. Nos deja incógnitas como ¿De dónde era Heathcliff? ¿Sabía la mujer de Earnshaw que vendría su esposo con un niño bajo el brazo? ¿Cómo amasó Heathcliff su fortuna? ¿Habría algún beso entre Catherine y Heathcliff? Y muchas preguntas más.

Estoy pensando en cómo me las voy a arreglar para que Hindley me las pague. No me importa el tiempo que tenga que esperar si al fin lo consigo. Confío en que no se muera antes que yo. 

Ver la vida de tantos personajes a través de los ojos de la señora Dean ha sido una bonita experiencia. En verdad que esta sirvienta ha visto de todo y comenzó su trabajo extremadamente joven, pues ha visto nacer, crecer, aumentar familias, enfermar y morir por muchas veces . La vida a través de esta mujer ha sido como ir montada en un coche y no parar. Nacer, crecer y morir. Al principio todos nacen, luego los ves morir y lo mismo con la descendencia de cada uno.

Pese a todo el dolor que el odio, la ambición y el rencor que Heathcliff arraigó en su corazón por todos los Linton y por todos los Earnshaw, incluyendo a su amor Chatherine, a la que ama y odia al mismo tiempo por hacerlo miserable al no escogerlo a él. Haciendo más mal que bien a todos, creo que Emily fue demasiado benevolente con su final . Un hombre que tanto daño había hecho, que tanto dolor había provocado, con tantísima ira en sus palabras y acciones creo que a Emily se le fue la mano con su compasión hacia este personaje, pues el final que le deparó no se lo merecía .

El personaje de Heathcliff, que es el que más verás en la obra, apasionado, cruel, fiel a su amada Catherine hasta la muerte. Él mismo, verdugo y víctima será. Es un ser atormentado y solo siente sed de venganza . La desgracia y la desolación lo envuelven con los años. El drama de su amor que lo torturará en cada fibra de su ser por ese amor no culminado.

Por lo que el final, es cuanto menos que sorprendente. Se siente la liberación en los personajes, la armonía, la paz como unos personajes secundarios acaban predominando y dándonos el final rosa que después de tanta tensión recogida mientras leía, me ha dado. Y el origen de todo fue la educación recibida a los tres primeros de la historia: Hindley, Catherine y Heathcliff. Que catastróficos sucesos nos habríamos evitado si Hindley hubiera sido más amistoso con su hermano adoptivo. O si Catherine hubiera sido menos ambiciosa con su futuro y no hubiera despreciado el amor de Heathcliff al ser este pobre. Al final, el personaje más problemático es el que más pena me ha dado.







La manicura de hoy es:




Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥




14 sept 2013

Undōkai




A menudo, en todos los animes escolares vemos fiestas y costumbres que realizan que, por lo menos en mi colegio, nunca existió. Sin irnos muy lejos a decir algo muy extravagante  en los animes escolares seguro que habrás visto que los alumnos son los que limpian las aulas, pasillos y demás.
También habréis observado la  fiesta de primavera, la fiesta cultural y lo que nos viene al caso... "Competiciones deportivas"




El origen: Se remonta a la era Meiji, cuando un oficial inglés que estaba instruyendo al ejército japonés, se le ocurrió celebrar una competición deportiva entre los hombres de la Academia Naval de Tokio.
En 1878 la región de Hokkaido a través de Sapporo Agricultural College, instauró estas competiciones, algo que llegó a oídos del Ministerio de Educación de la época. Arinori Mori, que fue a ver en persona dichas celebraciones. Al verlo y comprobar como los alumnos, profesores y padres se involucraban de una forma positiva, decidió extender el Undokai a todo el territorio nacional


Dependiendo del lugar, se realiza en septiembre u octubre o por lo contrario en mayo o junio. Los alumnos preparan las actividades que luego enseñarán a su padres en el "Día del deporte" También las actividades anuales de los clubs de deporte del colegio y a veces también actuaciones musicales.

Hoy en día, no solo se celebra en Japón. Paises como Taiwan y algunas regiones de China han instituido el Día del deporte.




Japonpop





Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥




7 sept 2013

Las Hermanas Essex III: El Duque Domado [Libro]





Eloisa James
Número de páginas: 384
Género: Romance Histórico


Argumento:
Imogen Maitland no está dispuesta a pasar ni un minuto más de luto por su viudez y después de pensárselo mucho decide vivir la vida empezando por encontrar un amante, atractivo y discreto para calentar su lecho. La confusión llega cuando el hermano del Duque Rafe, Gabe, llega a la mansión y comienza un juego de enmascaradas seducción en lugares tanto estrechos como abiertos. La apariencia traerá la confusión y el amor le dará un mejor aspecto al borracho tutor que nunca habría imaginado que tal cosa sucediera en su vida.





Cuando sigues una saga de libros y cuando ya llevas 3 de 4 (Las hermanas Essex I y Las hermanas Essex II) le vas cogiendo cariño a  los personajes que salen en todas las entregas. ¿Quién sale aquí? El Duque, el tutor de las hermanas Essex. El personaje que sale desde un principio y que ya tanto conozco.
El duque barrigudo y borracho que se preocupa por el bienestar de sus pupilas y que después de haber bien casado (aunque él no haya hecho mucho para estos matrimonios xD) le toca ahora a él. Le toca enamorarse,  casarse y ser feliz ¿Con quién? Con Imogen.


La tercera de las hermanas en discordia que nos presenta esta tercera entrega de Eloisa James se centra en Imogen Essex y si bien estáis conmigo, sabréis que Imogen Essex dejó de tener tal apellido cuando en etapas anteriores se convirtió, aunque por breve tiempo, en Lady Maitland. Viuda y rica, Imogen quiere vivir lo que le quede de su juventud con pasión y para ello decide buscar un amante atractivo que la satisfaga y discreto. ¿Cuándo sucede eso? Cuando el hermano de Rafe, el tutor, aparece en escena que, aunque tenga un aspecto muy similar a su hermano, sea más perfecto al carecer de todos sus molestos defectos por los que siempre discute con Imogen.

Aquí se centra la discreción, las máscaras, la apariencia y la seducción. Cuando quién creías que era no lo es y te das cuenta de que la persona idónea para ti, siempre estuvo ahí. Como segundo romance de fondo, tendremos a otra pareja que creyéndose desdichados por ley, encontrarán el uno en el otro el consuelo el amor. Esta pareja segundona también me ha gustado mucho y solo ha avivado más todavía las llamas del libro que si se leyese solo ardería.

A diferencia que la segunda parte, que para mi gusto dio un pequeño bajón a la  mitad del libro, esta tercera entrega me volvió a abrir el apetito para devorarme la cuarta y última parte





La manicura de la semana: Corte sencillo de Rojo y Blanco.





♣ Para ver el resto de la saga:

Las hermanas Essex I: Los maridos también se enamoran
Las hermanas Essex II: Annabel bésame
Las Hermanas Essex IV: Placer por Placer


Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...