Este blog funciona mejor con
Google Chrome

20 oct 2012

Big [K-drama]



 No, no voy a la moda jeje
Este Dorama coreano es de este mismo año, leí su sinopsis en  Asia-Team y quedé intrigada.
Lo anduve buscando primeramente en youtube y bueno, está completo por el momento os dejo el primer capítulo.


 Sinopsis por Asia-Team:

Trata la historia de un joven llamado Kang Gyung Joon (Gong Yoo) de 18 años cuyo espíritu de repente se transportará al cuerpo de un hombre de 30 años de nombre Seo Yoon Jae (Gong Yoo) quien es un exitoso doctor comprometido con una maestra de preparatoria Gil Da Ran (Lee Min Jung).

Con su vida completamente cambiada se verá forzado a vivir la vida de un adulto cuando realmente solo tiene 18 años y qué complicación, pues su prometida es la maestra del Kang Gyung Joon algo más mayor que él.



Me ha gustado 8 puntos de 10 ¿Qué le resta esos dos puntos? Bueno vamos por partes.

La actuación de  Gong Yoo me ha enamorado, sencillamente hace fantásticamente su papel. Él que es un hombre ya adulto, en este dorama se convierte en un joven de 18 años llamado Kang Gyung Joon y bueno, ninguna de sus caras tiene desperdicio. Cuando sonríe en verdad te contagia, cuando se enfada te demuestra sus 18 años. Cuando se encuentra en apuros con la familia de Gil Da Ran es sin duda adorable las salidas que tiene para defenderse, como acaba echándo la culpa a su querida profesora. Cuando grita ¡Sorpresa! xD Sencillamente te tienes que reír. Su mirada, su sonrisa, su forma de caminar... todo en él es tener 18 años, menos su aspecto que es de 30. Es el alma de todo el dorama, es lo que te engancha a verlo.


 Lee Min Jung es bastante soseta en mi opinión, he disfrutado con otras actrices coreanas mucho más y me han parecido que tenían más personalidad. O será el papel de su personaje. En muchos momentos hubieran puesto un maniquí y habría actuado igual. Menos mal que  Gong Yoo  le da vida a esta mujer y su amor y actitudes juveniles la hacen moverse un poco. Sus caras son bonitas, tiene gestos de tener dulzura, pero nada más...


Los  actores secundarios también me han gustado, sobretodo la familia de Gil Da Ran. Han sido muy entretenidos y creíbles. También tienen cierto protagonismo, ya que cada uno de ellos tiene algo con lo que lidiar, pero no es para nada dramático.

 La música, como todo el que haya visto Doramas sabrá, tenemos siempre las mismas canciones.  Una canción para situaciones alegres, v otra para las tristes.  Una canción para Ella y  otra para Él.  Una para momentos de tensión y  otra para las sorpresas. Y siempre las mismas. Puede que alguna de ellas por sí solas no nos llegasen a gustar, pero si te gusta el dorama, pronto asocias la canción a lo que ves y al final solo puedes buscar la OST porque ya no puedes pasar sin ella. (*^.^*)

El argumento, pese a que aparentemente es de comedia/romance, hay mucho más.  El trasfondo es más llamativo, intrigante y merece la pena. Sin duda no tienes ni idea de por donde van a salir los tiros, ni siquiera cuando se acerca el final sabes qué pasará. Me ha gustado mucho la idea de este dorama. Lo he visto más adulto que otros que he visto. Poco a poco te vas enterando de lo que realmente importa, que no es precisamente la pareja que se ha de formar y nunca sabes por donde van a salir, no puedes predecir, en verdad no sabes como va a terminar y eso es genial. Te tiene en vilo todo el dorama.







Los dos puntos que le resto van a:
1 punto: Jang Ma Ri que es la chica más cansina del dorama. No te la puedes despegar ni con la espátula. Ha sido bastante pesada e irritante. Tan inoportuna e indeseable. Pero sin ella no habría preocupaciones y por lo tanto no habría dorama. Puede que como lo he visto bastante seguido, pues se me haya atragantado más de la cuenta, pero te digo yo que lo lapa que ha sido no es normal, vamos. No sé como la han soportado jeje.






1 punto: El final. Están los doramas que te dan el placer de degustar el final Happy End durante todo un capítulo o como mucho los últimos 30 minutos, como Lawyers of Korea . Y están los que te dejan en ascuas hasta el último segundo, acaba con la velocidad del rayo y no te ha llegado la cuchara de miel a la boca cuando ya te ponen los créditos, como My Girl. Pues aquí tenemos, que Big es el dorama del segundo estilo. No he podido disfrutar de un feliz final pegajoso de amor porque vamos... hasta el último minutico una aquí preguntándose que pasaría. Y cuando por fin aparece la solución la atraviesas más rápido que un coche a 160km/h y para colmo, ha dejado cosas sin resolver... o que yo no las he entendido.

Por lo demás, en general, yo la recomiendo totalmente   Se pasan muchas risas y las situaciones de  Kang Gyung Joon  son muy graciosas.







Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥

13 oct 2012

El arte de envolver [Furoshiki]



Puede que tengas muchos sueños raros, estrafalarios, feos, agradables y pesadillas.
¿Quieres mi consejo? Anótalos todos en un cuaderno o blog. Con el tiempo, a algunos de esos sueños le sacarás significado si no lo haces, son un buen material original para hacer una novela 








Como no podía ser menos, los japoneses van un paso por delante del resto del mundo (mientras que aquí en España somos el culo  )
Se han reunido, se han puesto a pensar y han unido una tradición casi en desuso, a la actual situación del planeta.




La tradición de la que hablo es el gran arte (y digo gran porque cuanto más leo de ella y he visto de ella por internet, más ganas me dan de colaborar) del Furoshiki. Ya sé que suena a chino a pesar de que es japonés, pero si eres un amante del anime (por ejemplo) pues seguro que has visto alguna escena donde van un grupito de amigos/as a comer bajo un cerezo y seguro que alguno lleva un Bento y ¿qué va envuelto el Bento? pues en un pañuelito y el modo (casi estratégico) en que está envuelto es lo que llamamos Furoshiki.
No es ni más ni menos que el arte de envolver objetos, comida y todo lo que quieras transportar.
He visto videos y videos y más videos.... Desde hacer bolsos (para salir de paseo y bolsas de la compra) hasta cargar libros, envolver botellas de vino, dos botellas juntas, Cajas de regalos o hacer un chaleco como una prenda más de tu ropa diaria. (Hay muchos más vídeos por la red, podéis empezar con los que os dejo en este párrafo   )
Todo esto con tan solo con ese pañuelo de tela o seda que te pones al cuello para quedar muy mosna (o muy mosno xD ) en primavera/Invierno.



El Furoshiki es una tela, por lo general, cuadrada y de tela, que se utiliza para envolver y transportar todo lo que la resistencia de la tela te permita. Su uso fue a mediados de la Era Nara ( 710-794) en los baños públicos y tradicionales japoneses, para envolver la ropa. Su utilidad fue creciendo cuando los comerciantes envolvían sus mercancías y regalos para que no se dañasen.
Después de la Segunda Guerra Mundial, se introdujo la bolsa de plástico y con el paso del tiempo, este arte fue cayendo hasta casi el olvido (menos mal que siempre nos quedan las viejitas arraigadas a sus costumbres) Es ya un símbolo de la cultura japonesa.


Ahora, el Ministerio medio ambiente de Japón aprovechan esta oportunidad para reinvindicar este arte ya casi perdido para dejar de lado las bolsas de plástico, como todos sabemos, tardan muchíiiisimos años en descomponerse y de esta manera también, evitar desperdicios. De nuevo todos parecen volcarse y aprender, porque cuando aprendes, te das cuenta de que puedes envolver casi cualquier cosa y de lo bello que queda. El Furoshiki es un regalo en sí, es una presentación que deja huella y a todos dejarás con la boca abierta, aunque solamente envuelvas una botella de agua.




Esta es una imagen que nos deja el Ministerio medio ambiente de Japón para volver a practicarlo.
Hay más técnicas aquí, y no dejes de pasar por aquí para leer lo que la ministra (Sí, mujer tenía que ser con tanto pañito de por medio xD) quiere fomentar con el Furoshiki. Si entras con el Google Chrome se te traducirá del inglés.

Hay un video en internet que seguro os convence tan solo por ver al presentador 







Yo por mi parte, Hidekito  (llamando cariñosamente así a mi esposo... su nombre tiene un significado xD no nació con él) Me ha comprado tela para empezar a experimentar sobre como hacer esos bolsos mediante las explicaciones de internet. Creímos que un metro sería mucho (pese a que el video dice que se requiere esa medida) compramos un cuadrado doble de 75 cnt. por 3.50€ Y ahora entiendo por qué se necesita 1 metro... Pero bueno, no pasa nada, porque he podido hacerme bolsitos pequeños y una pequeña bolsa para comprar o en este caso, para transportar las mini raquetas que tenemos para hacer deporte, al polideportivo del pueblo.  Cuando pueda me compraré de la medida correcta haber que sale *O* 


Cute-Kawaii  Love






Y bueno, aquí so dejo la manicura de la semana. Ya sabéis, para no perder la costumbre: 












Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥ 




7 oct 2012

Tim Burton y Yo.

Hace ya algunos años, que expliqué mi relación con  Wataru Yoshizumi y de como ésta me introdujo en el mundo del anime, a su vez al manga y para remate, Japón, Corea y China.
Expliqué emocionada como la conocí, lo que para mí supuso  Marmalade boy y lo que fascinó la increíble realidad de que re-editarían el manga, manga que nunca llegué a completar en mi adolescencia porque el Kioskero traía tan pocos ejemplares que llegó un punto en que ya no pude seguirla. Aquello me dolió terriblemente, cuando decidida a saber más de este anime descubrí que sus merchandising estaban descatalogados en España. Pero me enamoré del hombre más maravilloso del mundo y arriesgando el pobre sueldo de su estresante trabajo, me trajo de Japón el medallón de  Miki Koishikawa.




Pues ahora quiero contaros cuál es mi especial relación con Tim Burton
Resulta graciosa la forma en que yo conocí a este hombre pero... ú.ù  no os consiento que os riáis más de la cuenta y todavía hay quién hace chistes de ello. (No voy a señalar... ¬¬)

  El primer contacto que yo tuve con este gran director (aunque los tiempos que corren no le favorecen mucho) fue con su gran encantadora y bien sabida película de Stop-Motion  Pesadilla antes de Navidad (artículo que tengo que volver a editar, por cierto) Yo era muy pequeña, solo veía imágenes sueltas de cuando mis padres hacían zapping en la tele y al primer personaje que ví fue a mi querido Jack. Yo era pequeña, no entendía, me causaba un poco de temor. Me decía a mí misma: "Es un esqueleto. Un esqueleto vestido con una gran cabeza y extremadamente delgado" Fruncía el ceño y giraba la cabeza cavilando. Había algo en lo que veía que atrapaba mi atención.
Recuerdo que solían echarla por navidades y nunca conseguía verla. Unas veces llegaba tarde y otras no me lo permitían, porque argumentaban que no era una película para niños y solo fue años después cuando conseguí verla. Algo se había despertado en mí. Algo que me hacía darme cuenta que era algo que no coincidía con mi forma de ser.

Pasado el tiempo, la siguiente película que ví de él fue  Eduardo manostijeras, y he aquí que empieza la graciosa historia. No recuerdo como fue, no tengo el recuerdo exacto, solo sé que hasta hace unos pocos añitos, muy poquitos ù.ú, yo creía que Jhonny Deep y Tim Burton eran la misma persona...........

Con los años y de un modo inexplicable, comencé a ver películas que eran de este director o bien fue productor:
 Batman
 James y el melocotón gigante
 Beetlejuice
 Mars Attacks
...

¡Yo no lo sabía! pero siempre acababa maravillada al sentirme tan diferente cuando veía sus películas. Su oscura atmósfera, sus personajes, a menudo, deprimentes y unos decorados que me tenían atrapada toda la película. Poco a poco me fui interesando más, quería saber, así que no me perdía ningún anuncio de la tele y la confusión viene cuando el narrador decía: "Una película de Tim Burton" y a esa frase le acompañaba el rostro de Jhonny Deep, así que no es de extrañar que pensara que Jhonny era Burton.




¡En fin! Resulta que, de alguna manera, los planetas se alinearon y siempre daba la casualidad que anunciaban en la televisión una película que protagonizaba Jhonny Deep y el director era Tim Burton, pero mi cerebro se cerraba en banda y mis oídos dejaban de escuchar cuando se anunciaba primero el nombre del director y quedaba con ojos como platos a la espera de poder verla.

El final de mi trágica confusión viene cuando vi  Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra. En mi pobre entendimiento yo estaba convencida de que era una película del que se estaba convirtiendo mi director favorito ¿por qué no lo iba a creer? Jhonny Deep (al cuál yo le decía Tim Burton) era el protagonista de la película. La cual me gustó mucho, hasta que me casé y hablando con mi marido de lo mucho que me gustaba estaba película de Tim Burton.... ó.ò me dijo la verdad... Tantos años creyendo... ¡Vaya! xD fue una gran sorpresa cuanto menos y al principio estaba reticente a creer alegando que mi marido no sabía lo que decía. Pero fue inevitable. Aprendí que eran dos personas diferentes muy a mi pesar.

Y dejando a un lado mis penas de confusión que me duraron cerca de 8 años... ú.ù Ocho años... Me gustaría explicar lo que las películas de Burton me han hecho sentir, algo muy distinto a la dulce Wataru Yoshizumi con su Marmalade Boy. Aquí no había tanto colorido. No habían personajes con grandes ojos. No había tantísimo romance.
A día de hoy (y si no se me ha escapado nada) me he visto todas sus películas y sus dos cortos, del cuál uno de ellos como muchos ya sabréis, se va a la gran pantalla. No porque sea una admiradora de este director me tiene que gustar todas sus películas y bueno, no quiero hablar de su actual decadencia. Solo quiero dejar constancia de que unas me han gustado más que otras, pero que en general estoy bastante satisfecha con su trabajo.



Me considero una persona simpática, de pensamiento positivo, dulce y algo tímida. Me gustan los colores vivos y las películas románticas y con happy end. Pero Burton... Timotihy William Burton con su alocado aspecto, consigue despertar en mí una serie de sensaciones que me contradicen como persona. Me parecen mágicas algunas de sus películas. Como por ejemplo  Big Fish, de la cuál tengo que hablar un día. Considero que es la más luminosa de este director. La más romántica sin perder ese toque de imaginación y creatividad en un entorno menos negro y gris.
Todo es tan oscuro dentro de sus películas, los personajes, los filtros de cámara, la historia... a veces me daban miedo, pero no podía apartar la mirada. No me levantaba de mi asiento hasta haber acabado de ver la película. Me hace sentir diferente.

Lo pienso a día de hoy y yo misma me sigo sorprendiendo por tal gusto. Me siento dividida entre lo dulce y kawaii y... lo no tan dulce y oscuro, pero también a veces romántico de Tim Burton. Su manera de expresarse, su oscura creatividad. Simplemente, me acaricia todos los sentidos.  Tiene una especial predilección por los clásicos, la muerte la dibuja del modo menos real posible y a la vez con tonos macabros. Esos choques en sus películas de realidad y fantasía. Como Alicia se introduce en la madriguera, Eduardo sale de su gótica torre donde vive feliz para descubrir que hay más horror más allá de sus paredes, la resurrección de Sparky o el subterráneo mundo de una novia cadáver siempre prometida. Me fascina toda esa mezcla de muerte y vida, de luz y oscuridad, constantes luchas entre estos dos mundos. Siempre hay dos mundos, pero ¿Por cuál creéis que se decanta Burton?

Lo cierto es que no he leído su biografía, porque su vida personal no me afecta para nada ni me interesa sus problemas. Solo lo busco como director. ¡Sin embargo! Un día, mi marido me comentó (sí... siempre es él... xD) dos cosas:
 Una de ellas fue que comenzó trabajando con Disney. Realmente no pega ni con la mejor cola industrial que exista con esta empresa. No es de extrañar que al poco él se marchara para liberar de su mente todo lo que allí ya no podía retener y debía de expresar.
 Y la otra es, que su actual pareja, Helena Bohan Carter dijo:

La razón para el estilo y visión únicos de dirección de mi prometido es que creo que Burton sufre del Síndrome de Asperger, una poco habitual forma de autismo. Creo que esto ha ayudado a inspirar su creatividad y no es un defecto sino una gran virtud

Solo me hizo sentir más cerca de él, comprenderlo mejor.






Muchas de las cosas que ves cuando eres niño, permanecen contigo...

Pasas la mayor parte de tu vida intentando asimilar esas experiencias.


Tim Burton

   


◘ Bravo por aquellos que se han leído todo este tochaco xD


Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥



1 oct 2012

Hello Stranger ♥ [ Hola Extraño ]

 Asia-Team era una estupenda web de descarga directa que abarcaba multitud de géneros en películas y doramas. con el tema de Megaupload y no voy a decir más, cada cuál que se ponga del humor que quiera, están pidiendo ayuda para resubir todo lo que se perdió. Si puedes aportar algo y tienes tiempo, échales un cable, todos te lo agradeceremos.








Es tailandesa y sí, allí también hacen películas, te lo digo por si no salías de América xD Yo por mi parte, nunca he visto una película, ni dorama, ni anuncios siquiera de Tailandia  y el idioma me recordó al taiwanés. 
Esta película tiene mucho sabor a Corea, si no te digo de qué pais es, tu misma dirías que es Coreana (Obviamente, las personas que se han visto muchas comedias de enredos románticos coreanos) Consta de muchos parecidos y bueno, otro sabor es que está rodada allí.
 Al parecer (por lo que yo he entendido)  en Corea se conservan muchos Atrezzo de los k-dramas que allí más fama han tenido. Vamos, por lo que he visto yo en esta película que aunque es Tailandesa, repito, viajan a Corea los personajes y allí se tiran el 98% del tiempo.
Sale el decorado del dorama  Coffe Prince. Me quedé   literalmente xD  al ver el escenario de dentro del café. Me ha hecho parecer muy friki delante de mi marido, el cuál estaba "  venga va, sí, aparta y calla"  xD porque no podía dejarle escuchar ni ver nada la pantalla, ya que yo no paraba de levantarme para decirle emocionada: "¡Yo lo ví! ¡Ese dorama lo conozco yo! ¡Ese escenario es de dentro del café! ¡Y sí que es Coreana!"   Cuanto me quiere, que me tiene que soportar. 
Es bastante cómica (pese a que yo con solo escucharlos hablar ya me río xD) y te impregna de su frescura juvenil, su guión y dirección,  porque hacía mucho que ya no veía una película romántica sin que sea, sexo, insultos, infidelidades, sexo, más insultos... No veo que todo eso me llene de amor, sino de ·#@%/-=)
Los personajes tienen un motivo para estar en la película y las personas que los interpretan son  fantásticos para la comedia.

Argumento:





May una chica que viaja a Corea porque entre otros motivos, es una fan de los doramas coreanos. Dang un chico que de igual modo viaja a Corea, aunque no por el mismo motivo. Los dos están mal de amores y Seul parece ser un magnifico lugar plagado de doramas románticos, como para construir un amor. No tendrán más remedio que estar uno al lado del otro, por causa de un error que May comente, pero eso les dará para conocerse mejor, entablar una buena amistad. Se harán amigos, se conocerán y...




Lo que no me ha gustado: 
Es que se me ha hecho un poco larga. Pese a que es divertida, algunas escenas yo creo que las habría eliminado. No eran necesarias para el argumento.
El final... pese a que acaba bien, no acaba como lo hubiera imaginado.

Dato curioso: 
No se dirán entre ellos el nombre de cada uno en toda la película. Es un trato... (lo entenderás cuando la veas)
Otro dato es que el director ha hecho grandes películas de terror como Shutter (2004 es la original)  o Alone

¡Bien! Es otra película que recomiendo, para ver solo o acompañado, pero ya que es una comedia, si la veis en compañía agradable creo que será más divertida todavía.



La manicura de la semana es igual de romántica: 












Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥ 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...