Basada en la novela de Flora
Thompson
Número de capítulos: 10
Género: Drama,
costumbrista

Argumento:
Todo gira en torno a un pequeño pueblo de Inglaterra a finales del s. XIX llamado Lark Rise y su ciudad más próxima, Candleford. Ésta tiene una oficina postal que regenta Dorcas Lane, herencia de su padre. Éste será el punto de unión de todos nuestros protagonistas Laura Timmins es una joven que se ve en la obligación de dejar su hogar para trabajar en la oficina postal y será desde su punto de vista que veamos la historia de cada uno.
Acababa de terminar con la miniserie de la BBC Cranford.
Me puse con Lark Rise to Candlefor y me tope con algunos actores repetidos de
la miniserie anterior ¡Qué gracia! Y los que no eran repetidos, eran de las
mismas series en las que trabajan sus compañeros. O sea, un gran reparto.
En la casa de los Timmins de Lark Rise hay ya demasiados
miembros y Laura
es lo suficientemente mayor como para que comience a trabajar. Su madre es
prima de Dorcas Lane y entre
ambas acuerdan que Laura vaya a trabajar allí. Como es normal, la adaptación al
comienzo será complicada, dado los prejuicios que la gente rica de Candleford
tiene de los pueblos. Pero Laura (Olivia
Hallinan) es fuerte, dice lo que piensa y poco a poco, el ejemplo de Dorcas
será su guía. Pese a que no parezca la protagonista de esta serie, la he visto
una muchacha de lo más enérgica, activa, bastante inteligente, aunque en
ocasiones se deje llevar por otras decisiones. Su actuación me acabó
sorprendiendo, pero para bien.
A Dorcas, Miss Lane, cualquier cosa que le gusta, va seguida
de la frase es mi única debilidad y
eso siempre me provocaba una sonrisa. Es optimista, segura de sí misma e inteligente ¡Qué
mujer más divertida! Y lo digo en muchos sentidos, pero el que más me ha
gustado ha sido el de saber hacer de algo prohibido a algo legal, algo que no
sería muy correcto, en excusable. Pero puede que esos actos no sean siempre lo
más aconsejable. Dorcas Lane (Julia
Sawalha, también conocida en la miniserie de Cranford) es una mujer
atractiva con un pasado triste a causa de frases que se le marcó de su difunto
padre como la de El amor en difícil
ocasiones atraviesa las barreras de la sociedad. Y hay que resaltar, la palabra: Difícil.
Está visto que, no importa cuál sea el personaje ni la
serie, Brendan Coyle que aquí
interpreta a Robert Timmins, tiene
espíritu legal, revolucionario, de líder, no soportar las injusticias y aquí
además es todo un artista creativo que sabe esculpir preciosos dibujos sobre
una roca. Su mujer, la que antaño conocimos como Charlotte Lucas, fiel amiga de Elizabeth
Bennet en la versión de 2005 y como ya digo, también en la miniserie de
Cranford, es Claudía Blakley, que interpreta a una
trabajadora Emma Timmins, mujer
que a veces sabe más de lo que debería por ser mujer y por eso es criticada
duramente por su marido. Las mujeres no deberían de ser tan inteligentes ¡No lo
digo yo! Pero les era un problema en esos tiempos.
Cada capítulo es casi conclusivo
y digo casi, porque, aunque la trama principal no erradica al final del
episodio, si el tema que al comienzo se trata. Otro que va aparte de lo
principal. Se nos da una reflexión y al siguiente capítulo vuelta a empezar con
otro problema que se soluciona al final, mientras que la trama principal, sigue
su curso sin detenerse. Lo que aquí cuenta, son los pequeños detalles, del día a
día de cada personaje de un modo sencillo y tranquilo.
En conclusión, es una serie que no se hace pesada, todos los
personajes se distinguen por algo, adoras a muchos y protestas por las
metomentodos de las Hermanas Pratts, que también tendrán su
momento para hacernos ver, que no son más que nadie, por mucho que ellas
quieran elevarse. Todos tendrán su momento de lucirse y de abrirse al
espectador. Tiene hasta cuatro temporadas y ya me dispongo a ver la segunda.