
Yo realmente, no se de donde previenen muchas de las leyendas japonesas que a veces no hay por donde cogerlas. Realmente también tengo que decir que debería de estudiar más la historia de Japón y así me contestaría, probablemente a todas estas preguntas, porque la historia de los Nekomatas no tiene por donde cogerla. No se... quizás la gente de antaño, ya que se asustaban con más facilidad y tenían menos televisores y leían más, pues quizás tuvieran más desarrollada la imaginación, porque de verdad que muchas cosas las tengo que coger con pinzas xDD
La historia de los Nekomatas o bakenekos o kaybios (vamos, que si ninguna de las tres formas te convencen te puedes inventar otra) trata sobre la evolución de algunos gatos domésticos que sobrepasan los 50 años de edad (no sé si hablando en edad humana o gatuna,
porque todavía no he conocido yo gato alguno que llegue a los 50 años de edad humana, estaría escrito en el libro guines de los records) y su cola se divide en dos, y sus patas traseras se modifican para poder andar sobre ellas y pasar a bípedos. ¿Cómo transcurre estos cambios? Pues es debido a unos hábitos del gato, así como beber demasiada sangre humana, alimentarse de cuerpos muertos o serpientes. ¿Qué harían tras su transformación? Dominarían a los muertos y se alimentarían de cadáveres. ¿Por qué se convertían y qué gatos más concretamente sucumbían a la transformación? Como ya veo viendo en la mayoría de los casos de este tipo de Japón, es obviamente, por venganza. Son los gatos maltratados los que se convierten en Nekomatas para controlar a los familiares muertos del dueño que lo maltrató para que ahora sea él el maltratado.

Algunas leyendas que puedan rondar en bocas de los más sabios, dicen que los Nekomatas pueden también tener apariencia humana y cuando es mujer (siempre hay un lado femenino y nunca es bonito) es de ser una vieja anciana con malos hábitos y modos en público que cuando pasaba demasiado tiempo cerca de una persona le ocasionaba enfermedades y peste