


Argumento:
Emma Woodhouse disfruta emparejando a sus conocidos. Ella decide que querría ser soltera, ya que una mujer con una gran suma de dinero en su bolsillo no puede considerarse desafortunada por no querer casarse. Por lo cual ella disfruta jugando a ser celestina con sus amigas hasta que sus malas decisiones consiguen herir los sentimientos de su más leal amiga y solo un mal entendido conseguirá abrir sus ojos y ver a la persona que nunca ha podido apartar sus ojos de ella.
Después de ver la película hará ya algunos añitos, no tenía más ilusión por ver más sobre esta obra de Jane Austen. Como visteis en la reseña de la película, me quedé bastante desilusionada, pues la historia no me llamaba nada la atención. Pero después de ver esta mini serie de la BBC de cuatro capítulos quedé maravillada y me devolvió las ganas por leerme la novela, que aún no lo había hecho esperando que fuera como la película de 1996.
Si hay algo que me gustó de esta serie fue Romola Garai (Emma Woodhouse) ¡Que chica tan vivaz! Me gustó su energía, su sonrisa, sus gesticulaciones, sus andares, sus peinados, sus vestidos y su forma de hablar. ¡Todo! No tengo queja alguna sobre esta mujer. Me transmitió de Emma todo lo que Gwyneth Paltrow no hizo. Quedé ilusionada por saber más, por ver más... Algo que se vio complementado con la lectura de la novela.
Todo era distinto, todos los personajes son diferentes a la alta producción de 1996. Todos me aportaron más, me ilusionaron más, me transmitieron más. Este serial de la BBC ha sido un gran descubrimiento por parte de mi marido que la encontró y me la consiguió. Gracias querido.
Hay tantas y tantas cosas que se aclaran mucho más.... el motivo de la excursión campestre con todas sus amistades cercanas. La cercanía de Emma y el Sr. Knightley. La misión de Jane Fairfax y la reticencia de Emma hacia ella. (Cuánto más en el libro)
Jonny Lee Miller puede que no sea el Sr. Knightley más guapo que hayamos visto, pero bueno, hace bastante bien su papel, siendo así, un fiel amigo de nuestra protagonista que la conoce casi de toda su vida. de ahí que sea él el único que se permite el atrevimiento de regañarle cuando algo no está bien.
Una vez más, el guión fiel de Sandy Welch ha conseguido que esta adaptación sea más que formidable, es como estar leyéndote el libro en la pantalla. Los cambios son apenas insignificantes, solo para capturar un poco más al espectador y no hacerlo sentir fuera de lugar.
La manicura de la semana:

![]() |
Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥ |