Aprende a tomar tus propias decisiones. Piensa por tí mismo. Que solo tú cometas tus propios errores. Si permites que piensen por tí, que tropieces por culpa de otros, puede que el día de mañana te des cuenta de que muchas de las cosas que quisiste hacer ya es tarde para hacerlas. El tiempo existe y es más que un concepto. Que nadie te enrede en telas de arañas o estarás viviendo la vida y deseos de otra persona.
Bueno, lo que voy a decir no es muy agradable, pero... es la primera película que he visto en la que todos los personajes me parecían feos de narices.
¡Feos de narices! xD Lo siento, pero es la verdad y si tienen cordura mis lectores, 9 de cada 10 me darán la razón. El primero al que se me adaptó la vista fue
Frederick Wentworth (Ciarán Hinds) porque su cara ya me sonaba de alguna aparición en televisión. Más adelante la protagonista
Anne Elliot (Amanda Root) solamente por sus consecutivas apariciones en la cámara por ser eso... la heroína en acción.
No lo sé... puede que en Inglaterra se le de menos importancia a la apariencia física y más a las actuaciones. Pero claro, los americanos con su Hollywood nos han ido acostumbrando a lo contrario. Es lo que tiene ver solo americanadas. Suerte que mi cerebro va creciendo en astucia y ahora me cultivo en más lugares del mundo, para mi deleite.
Persuación versión 1995

Basado en la novela de
Jane Austen 1816

Director:
Roger Michell
El principio de la triste historia de Anne Elliot, que persuadida por su buena amiga y madrina Lady Russell la convence de romper la relación con Frederick Wentworth por el simple de hecho de ser un hombre sin fortuna y sin tener quién lo recomendara. Con el paso de los años, Anne intenta olvidar al que creía que era el amor de su vida para volvérselo a encontrar años después. Presentándosele una segunda oportunidad para tomar nuevas decisiones, pero Frederick Wentworth es ahora un hombre importante al regreso de la guerra. Con fortuna y buena posición. ¿Querrá ahora el Capital Wentworth darle a ella una segunda oportunidad?
Persuasión fue la última novela de
Jane Austen en escribir, antes de morir a la edad de
41 años. Ahora que sé más de ella y he visto más de sus obras y terminando de leerlas, me da más pena que la primera vez que la conocí con
Orgullo y Prejuicio (2005) Porque ahora me siento más cercana, porque sus historias me motivan a escribir las mías propias, porque ya no veré más romances de cortejos sanos y sinceros, con traiciones a jovencitas de corazones dispuestos. Reconciliaciones después de creer que ese amor se había perdido y la manera tan elegante de mandar a un caballero a freír espárragos sin tener que decir ni una sola palabra mal sonante. Porque no veré más películas donde me regalen la vida perfecta, con una trama de enredados malos entendidos y poesía en narrativa. ¡
Por suerte siempre podré volver a verlas!
Después de saber que
Jane Austen murió tras escribir esta novela, me da por pensar si ella misma sabría, que ya por aquél
1816 influyó su enfermedad para dar a luz a su último hijo, que podría morir pronto y escribió esta historia reflejando su propio deseo de volver a encontrar al que fue el hombre de sus sueños y ser rescatada de una vida que, pese a que amaba porque hacía lo que más quería, de tener el amor del hombre al que quiso.... pero que nunca llegó. Eso me entristece... Al mismo tiempo me hace amar lo que tengo y
apreciarlo más.
Pero volviendo al tema.
Persuasión versión 1995 se convirtió, después de
Orgullo y Prejuicio, en mi obra favorita de esta gran autora inglesa. Se convirtió en mi deseo ya cumplido y en el amor que muchas mujeres deberían de tener. Es muy romántico, es
aplastántemente y elegántemente romántico. Es
la carta más romántica de una declaración de amor jamás vista en la pantalla y en un libro (y te lo digo yo que tengo una gran y extensa librería de novelas románticas históricas). Los deseos de ardiente pasión que
Frederick Wentworth guardaba después de ocho años por
Anne Elliot son sinceros y embriagadores y lo que sintió la misma Anne al leerla podría provocar cualquier muerte de énfasis amorosa a cualquiera que recibiésemos aquél papel, escrito por el mismo corazón que plasma todas las emociones habidas y por haber de un
hombre perdidamente enamorado. Porque,
los maridos también se enamoran. Pero comencemos desde el principio.

La historia comienza ya con un
amor perdido, con una
madre fallecida, con un
padre vanidoso y una
hermana con los mismos defectos que su padre, pero más violentos y celosos que parece siempre ridiculizar a nuestra heroína. Con
el abandono de su propio hogar por culpa de las deudas y la bienvenida a una familia que alquilará su casa, que es a su vez, hermana de aquél corazón que abandonó tras una P
ersuasión.
Anne Elliot tiene que lidiar con todo esto nada más empezar la película. Pero gracias a Dios es una mujer sensata, paciente, inteligente y calmada que guardará para sí, todos sus sentimientos y deseos dejando reflejar, una actitud calmada.
Anne Elliot viajá para encontrarse con su hermana Maria ya casada con
Charles Musgrove. Visitará a la familia Musgrove y esta familia tendrá que privilegio de presentarle el plato fuerte y en bandeja de plata. Pues el Sr. Musgrove invitará con honores al gran
Capitán Wentworth a su casa a cenar y estará un par de días por allí rondado y Anne guardará sus nervios, pero el amor no se puede ocultar...
Los escenarios, no me llegaron a impresionar mucho. No eché en falta nada, pero tampoco me apasionaron, creo que son muy normalitos, nada sobresale y a veces, creo que son hasta un tanto pobres y algo que me agobia mucho son las reuniones sociales.
Tanto bailes, como juegos o conciertos. ¿En verdad estaba aquello siempre tan rebosante de gente? Creo que mi agorafobia me habría hecho en aquella época una mujer muy solitaria... quizás hubiese sido otra
Jane Austen. O puede que mi propio
amor por el amor me hubiese dado valor jeje.
La
ambientación de las velas a veces daba la impresión de que todas aquellas velas comenzaban a elevar una leve humarea, como si todos en la sala estuvieran fumando y se empañara la cámara y no pudieras ver la imagen con la total claridad... o puede que fuera el filtro o mi versión que no e de buena calidad xD
Y los
vestuarios si que los he visto más coloridos que en otras adaptaciones, a veces un poco recargados, sobretodo los sombreros de las mujeres. Pero bueno, así también alegra la vista.
El ambiente se irá caldeando dada la
próximidad inminente, como si por la fuerza de la gravedad se tratase, de Anne y Frederick al verse "obligados" a pasar tiempo juntos con la familia Musgrove de por medio. Los continuos afectos de nuestro capitán por una de las Musgrove,
Luisa, entristecerán a Anne haciéndole cada día un poco menos esperanzadora, parece que se culpa, pero quiero pensar que dentro de ella culpa a quién
la persuadió para alejarlo de él. Pero la tortilla se da la vuelta con un desaparecido primo de aparente buena reputación. El
Sr. Elliot, que se acerca cada vez más a Anne para cortejarla y Frederick se ve en la obligada misión de hablar a solas con Anne para comunicarle los deseos de matrimonio que tiene este primo. Por suerte, tiene la oportunidad de tropezarse con la odiosa
Lady Russell de la que él anda muy bien enterado de sus hazañas en el pasado y que en ese momento quiere seguir persuadiendo a Anne, ¡mira....! manejarla a su antojo y deseo, vamos a decir, por muy buenas intenciones que tenga,
( ¬.¬) para que se case con su primo el Sr. Elliot y el capitán aprovecha la ocasión para decirle: (Me encanta como le tira la patada)
Lady Russell: Tiene usten una gran habilidad para consternar a mi amiga, Señor.
Frederick Wentworth: Y usted, una gran habilidad para influenciarla, lo cuál me resulta muy difícil perdonarle.
(Es una escena completamente
inventada en la película, que se puede dar por supuesta y que a mí me encanta por esta enfrentación)¡Viva! ¡Viva! Es por todo ello que Frederick, tras escuchar deliberadamente una conversación entre Anne y el capitán Harville decide
escribirle una carta con las pocas esperanzas que le quedan, con el valor de hacerlo allí en una habitación llena de gente donde lo podrían descubrir. ¡Pero ya no aguanta más! donde le anuncia ante todo "
Los hombres no olvidamos tan fácilmente a una mujer" y es aquí donde derramada y desparrama todo su corazón y emociones que deseaba enterrar con el matrimonio con
Lousa Musgrove. Pero cuán infeliz hubiera sido... Pero Frederick no puede ni callar ante Anne y aquél corto intercambio de palabras en
el concierto, también abre los ojos de la muchacha que parecía seguir bajo el influjo de Lady Russel.
No hace falta música... ni un lugar precioso. Solo una larga y penetrante mirada, una inclinación... de fondo el mundo normal como si ellos no existieron o
al revés. Guardado el secreto solo hay que esperar a ver la cara de todos en la reunión de la noche con los conocidos presentes, para anunciar lo que ocho años y medio atrás les impidieron hacer.
¡Y vaya caras! no es para menos.... si no hubiesen tejido tantas telas a espalda de los deseos de la muchacha, no se hubieran dado tal batacazo. Creo que aquí,
es más héroe Frederick que Anne al enfrentarse ha tantas personas y tantos hechos ¿No? jajajaja

Lugares de Rodaje:
 |
Barnsley Park, Barnsley, Gloucestershire, (Kellynch Hall) |
 |
Assembly Rooms, Bath (Exterior lugar del concierto) |
 |
Assembly Rooms, Bath (Lugar del concierto) |
 |
Esta calle es... *O* dímela tú si viste la película. ♥ |
P.d: Se me acabó el chollo del internet... por lo que solo tengo tiempo para subir las entradas, no para entrar a vuestros blogs, a penas para contestaros.
 |
Si tienes móvil, también tienes mi blog ♥ |