








J. M. Barrie es un dramatirgo muy famoso que fascina a todos con sus obras en el teatro, pero él mismo se va cansando de tener siempre las mismas creaciones y quiere innovar, pero necesita inspirarse. Un día en el parque, paseando a su San Bernando Porthos, encontró una familia encontadora de cuatro niños sin padre y una preciosa madre viuda. Pese a las duras críticas de la sociedad, a las amenazas de la abuela de los niños y a su propia mujer, él se va haciendo amigo de la familia jugando y creando ideas para estar con los niños, creando así la que sería la más grande y fantástica obra jamás vista por todos por mano de Barrie "Peter Pan"
Opinión que contendrá SPOILERS:

Es una película que no te puede dejar indiferente. No puede pasar desapercibida. Si tienes oídos y ojos, no puedes apagar el televisor con la misma actitud que cuando la encendiste.
Muchas veces, la creación de algo tan mágico que no puede pasar a la historia sin ser vista dos, tres y cuarenta veces, puede hacerte dudar de que sea verdad. Te hace querer pensar que "Tú también puedes lograrlo" De que no habrá otra persona igual.
Es tranquila y es acción, la espléndida música de Jan A.P. Kaczmarek te empuja, te envuelve, te eleva ¡y te estruja el corazón!. Puedes cerrar los ojos y soñar con tu mundo utópico de Neverland.
Hay escenas que no solo te dan escalofríos, te transmite tanta euforia que quieres levantarte del sofá para dar saltos ¡O lo que sea! Con tal de expresar lo mismo y sacar de tu interior lo que se está removiendo.
Yo que también soy amante de la palabra escrita, es otro punto del que me hizo repetir la película muchas más veces. Llevar siempre un bloc en el bolso, observar todo cuanto me rodea. Cualquier pequeñez son notas al principio, hasta que les doy forma. Veo la película y me dan ganas de ponerme a escribir al nuevo con el deseo de que tenga tanga repercusión en mi vida, como Peter Pan lo fue para su autor.
A todos nos gustaría contagiar a los demás lo que tanto nos gusta y esta persona quiere convencerte de que no hay otra mejor en este mundo con lo que te puedas sentir más realizado y Barrie tuvo la ocasión de enseñar los encantos de este arte al joven Peter, que aunque escéptico al principio por no ver de un perro a un oso de circo, luego mostró a todos que su imaginación, solo acababa de empezar a crear historias.
A medida que la película avanza, es inevitable ver como el mayor de los hermanos, George, se va alejando de ese niño que no quiere crecer, hasta convertirse en el hombre de la casa y hasta atreverse a dar su opinión y mandato a su abuela.

Me gusta mucho esta frase, como está compuesta, las pausas y la música de fondo que solo hace que se te olvide que tienes que respirar.
Ni qué decir tengo de la actuación de los principales personajes:



He disfrutado no solo de la película, sino también de los Extras que trae el DVD, el cuál recomiendo encarecidamente, porque te enriquece más todavía.
Incluso viéndola en V.O. la calidad de la película aumenta al escuchar las verdaderas voces y entonaciones de sus personajes.
La captura el espíritu que insipiró a Barrie para crear Peter pan, dejando a un lado todo lo posible, lo escabroso de los rumores que lo vinculaban a su relación con el joven Peter. (Otro motivo más para no saber demasiado sobre la vida del autor) El director Marc Forster ha sabido muy bien por donde quería enfocar la película. Y yo apruebo lo que ha hecho de no ahondar en las tristezas que todos tenemos, en este caso, de J. M. Barrie.
Todos tenemos un Peter Pan dentro de nosotros, nunca está demás dejarlo salir de vez en cuando, desplegar nuestra imaginación. Viajar a nunca jamás con indios y piratas dejando a un lado el aplastante cinismo social que a diario nos oprime la esperanza de viajar a Nunca Jamás. Cada vez se nos hace, sin duda, más difícil llegar allí.
Las películas relacionadas que he visto y que también las tengo cerca porque me gusta mucho son:



Hace ya algún tiempo que no la he visto, tendré que ponerla de nuevo con la excusa de que mi marido todavía no la vio xD
Creo que de Peter Pan, lo que más me gusta es la oscura relación de este niño con el Capitán Garfio, algunos dicen que es sádico que un niño le corte la mano a alguien y se la de a un cocodrilo y que la llamen película infantil. ¡Pero! También la madrastra de Blancanieves la envenena y quiere matarla, y Gaston quiere la cabeza de la Bestia en su vitrina. Los películas de Disney son para niños y para los adultos, el mensaje que trae entre líneas.
La película comienza mostrándonos a un Barrie desmotivado, apagado, fracasado por su última obra, me gusta ese comienzo. También encuadres de la cámara que me ha gustado mucho, pero no quiero subir demasiadas fotografías para que luego cada uno pueda dar su mejor opinión.
Para mi gusto, hay varias escenas dignas de admiración.

Otra escena es la

Y la última, es la


Y de nuevo la envolvente melodía de Jan A.P. Kaczmarek te estruja hasta que rompes a llorar.
Toda la película te desborda las emociones.